Una exposición de prendas de
vestir y artículos confeccionados en
lana fue presentado ayer en San Carlos como parte de la culminación de un
proyecto que involucró a 65 sancarlinos , desde productores de ovinos
hasta artesanas, que con esta materia primera elaboraron
prendas de vestir con llamativos diseños y colores.
La sala de exposición fue
trasformada en una elegante boutique
donde se exhibió el trabajo de artesanas
capacitadas en diseño y color usándose además el proceso de la lana como elemento
decorativo, lo que dio un marco
extraordinario a la exposición. Prendas de vestir y bajadas de cama, cojines, cubrecamas,
sobremesa, fueron exhibidos al público que destacó el nivel logrado pro las
artesanas.
Esta es la culminación del proyecto
denominado “La lana como valor agregado y fuente de ingresos para la economía
familiar de los productores ovinos de San Carlos” y fue presentada ayer jueves
a partir de las 11 horas por la organización World Vision y a cargo del proyecto estuvo el profesional,
Víctor Muñoz.
Se trata de una iniciativa que
fue postulada a fines del año 2012 al fondo mixto del Ministerio de Desarrollo
Social. El proyecto que obtuvo financiamiento por más de 9 millones de
pesos busca la consolidación de un grupo
de artesanas de San Carlos que son nueve y corresponden a los sectores de
Junquillo, Melcahue y de La Aguada de Verquicó y de un grupo de productores
ovinos, en total son 65 los participantes de este proyecto.
El trabajo que consistió en
mejorar los ejemplares ovinos y
paralelamente capacitar a las artesanas
en diferentes materias relacionadas con la elaboración de lana y confección de prendas
de vestir hasta llegar a temas más
recientes como el teñido y el diseño de las prendas que son elaboradas.
El año pasado este grupo inició su proceso de introducción al mercado participando
en actividades de promoción y comercialización. Es así como asistieron a
la Expo materia Prima en Concepción, en sur activo, con excelentes resultados donde se llegó a acuerdos comerciales y donde
nuestras artesanas han ido creado una red de comercialización para sus
productos elaborados.