Agrupaciones a favor de los
derechos homosexuales están apuntando a la senadora UDI por el Bío Bío,
Jacqueline van Rysselberghe, de retrasar e incluso boicotear el proyecto de ley
de Acuerdo de Vida en Pareja, más conocido como AVP, y que actualmente se
discute en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Se esperaba que esta semana fuera
aprobado en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del
Senado el Acuerdo de Vida en Pareja.
Sin embargo, la presentación de
un medio centenar de indicaciones, 21 de autoría de la senadora gremialista,
retrasaron hasta el próximo 5 de agosto la discusión.
Lo ocurrido, denunció Rolando
Jiménez, presidente del Movimiento de Liberación Homosexual (Movilh), no tiene
otro objetivo que demorar la aprobación de la ley ingresada al Congreso por el
gobierno de Sebastián Piñera.
Entre esas indicaciones está la
que el AVP sea sólo para parejas del mismo sexo, algo que ya ha sido rechazado
en al menos cuatro oportunidades por la Comisión de Constitución.
La senadora Van Rysselberghe
defendió su presentación, señalando que el Gobierno había abierto una nueva
oportunidad de indicaciones para los legisladores nuevos y por eso presentó
-con argumentos- la propuesta para que el acuerdo no incluya parejas
heterosexuales.
La estimación del Movilh es que
el AVP no se convertirá en ley antes de diciembre, incluso no descartando que
la aprobación de la iniciativa ocurra en el primer trimestre de 2015.
Tras salir de la Comisión, el AVP
pasará a la Sala del Senado y de ahí a la Cámara de Diputados. En caso de
sufrir modificaciones, el Acuerdo de Vida en Pareja tendría que ser discutido
en una Comisión Mixta.