Productores piden techo para feria libre del barrio sur


La feria libre de la Alameda -inaugurada en septiembre de 2013- sigue funcionando pese a la evidente falta de infraestructura.
Los productores locales son en su gran mayoría mujeres emprendedoras (sólo el 1% de los asociados son hombres) y tiene un plan para permanecer en la zona, mejorar las condiciones y promover el consumo de sus productos.
La presidenta de los productores Francisca Ibáñez Stuardo nos cuenta: “En total somos 40 productores de sectores rurales como Cachapoal, El Sauce, Junquillo, Cape, La Mata, San Agustín, etc. Hay un productor por puesto, claro que no siempre vienen todos los martes, el sábado es el día fuerte”. Su oferta es mayoritariamente de hortalizas y frutas de temporada.
El grupo está asociado como Sindicato e integrados a CONAGRO (Confederación Nacional Campesina y Trabajadores del Agro Chile) y han tenido el apoyo de programas gubernamentales como INDAP, PRODEMU y PRODESAL.
En su establecimiento una de las primeras exigencias fue tener un buen trato entre los asociados y los clientes que participan de la feria libre. La secretaria del sindicato, Sandra Rivas Zúñiga nos advierte: “Lo primero que pedimos fue buenas relaciones entre nosotros, que se sintiera una feria diferente, sin malas palabras, limpia, ordenada en los puestos y el trato, que el trato a los clientes fuera impecable”. Agrega “Como acá la mayoría es productora y vive en el campo, tiene animalitos que alimentar, así que nosotras mismas hacemos el aseo final, acá no quedan restos, todo la llevamos porque sirve para las gallinas o para hacer compostaje”.
Si bien se ve pequeña, la feria tiene grandes sueños, la presidenta Ibáñez apunta alto: “Queremos tener un techo para cobijarnos en invierno, participaremos de todos los proyectos que podamos, hoy cada uno tiene su sistema pero lograremos tener infraestructura que permita a todos tener una feria modelo, tanto en la oferta, el trato y las instalaciones. Si al lado de los baños ya hay un espacio destinado a la oferta de mariscos, falta poner los muros y ya podrá ser usada”.
Las asociadas a la “Feria Productiva Alameda” (su nombre legal) invitan a los vecinos a visitarlas este sábado, su oferta es no es sólo producción local de hortalizas y frutas de temporada, además hay frutos secos, tortillas, pan amasado, café de trigo, mermeladas y dulces caseros. Y también hay ofertas de variedades exóticas: maní confitado al mango, al arándano, al capuchino y a la menta. Y una joya escondida: una productora local de guayabas. Los días Martes y Sábado. Alameda Arturo Prat Chacón vereda sur, entre Freire y General Venegas.



Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال