·
Ante
demanda de vecinos aledaños a la Ruta 5.
Los Vecinos aledaños a la
carretera no conocen el mecanismo de
concesión de la Ruta 5 y las emprenden contra la empresa concesionaria, cada
vez que buscan solucionar algún problema
de infraestructura ligado con la principal vía caminera.
Así quedó de manifiesto en el
reciente encuentro de autoridades del MOP, vecinos de Ninquihue y Buli y
representantes de la empresa concesionara de la ruta 5, tramo Talca-Chillán.
En la ocasión vecinos,
autoridades y concesionaria dialogaron
sobre falencias de conectividad que
afectan a la zona y que están relacionadas
con la Ruta 5. En más una de una oportunidad los representantes de la
empresa ante solicitud de levantar
barreras (como el caso de calle Gazmuri en San Carlos) y la realización de obras, señalaron que
ellos tenían la mejor disposición y que debía ser el MOP el que , previa modificación
del contrato, les ordenara las tareas a realizar.
“Después de la reunión que
tuvimos hoy día (26/05) la ciudadanía no tiene claro cuál es el alcance de la
concesión de la ruta cercana a los
lugares donde viven. Yo creo que para eso son buenas estas reuniones para
aclararles a los vecinos hasta donde llega
el concesionario. Yo estoy dispuesta, si me invita la comunidad, a aclararle a
la comunidad que es lo que nos compete y que no nos corresponde”, indicó la
gerente de explotación de la concesionaria de la Ruta 5, Cecilia Zapata.
Las obras que sean necesarias desarrollar
en la ruta concesionada, son una responsabilidad del MOP y Vialidad y así lo
explicó a San Carlos On Line, Cecilia Zapata “La verdad es que el concesionario es un
mandado del MOP, nosotros hacemos lo que
el Ministerio de Obras Publicas nos instruye y obviamente este tipo de obras
(pasarelas) son acuerdo que modifican el contrato original de concesión y una
vez que se toman los acuerdos, la forma de licitar, nosotros ejecutamos y obviamente
es el MOP quien nos controla y nos supervisa”.
La Concesión de la Ruta 5, en el
Tramo Talca – Chillán, con una longitud de 193,31 kilómetros, se inició el 13 de
marzo de 1995 y el plazo de concesión era de 19 años plazo que se ha visto
ampliado debido a las modificaciones que se han debido incorporar en el
contrato.