Con la finalidad de conocer en
detalle el trabajo que se está realizando a través del Convenio INDAP-PRODEMU y
establecer lineamientos para el periodo 2014-2018, se realizó el primer Consejo
Directivo Regional, en la sala de reuniones de INDAP, en Concepción.
Según indicó el director regional
(T) de INDAP, Andrés Castillo, “el Convenio INDAP-Prodemu, es un programa busca
colaborar para apoyar eficientemente a las mujeres campesinas o pequeñas productoras
agrícolas, estableciendo como finalidad contribuir al incremento de sus
ingresos mediante la consolidación de iniciativas económico-productivas
asociadas al mundo rural”.
En este contexto, Andrés
Castillo, agregó que las 536 mujeres que integran los módulos “Arauco”, “Bío
Bío”, “Alto Bío Bío”, “Concepción”, “Ñuble”, “Laja Diguillín” y “Ñuble Costa”,
reciben a través del convenio, asesoría técnica e inversiones productivas para
sacar adelante proyectos como: orfebrería en cuarzo, producción de huevos
azules, artesanía en greda, producción de hortalizas y flores, crianza de
ovinos, y turismo rural.
El Convenio INDAP-Prodemu, se
ejecuta a lo largo de 3 años, periodo durante el cual los grupos de usuarias,
se capacitan en cuatro ámbitos temáticos: Fomento productivo de actividades
(silvoagropecuarias, agroindustriales, turismo rural o artesanías) con enfoque
de sustentabilidad ambiental, gestión de negocios silvoagropecuarios,
desarrollo organizacional y fomento de la asociatividad, y desarrollo personal.
La actividad contó con la
participación del director regional transitorio (T) de INDAP, Andrés Castillo,
la directora regional de Fundación Prodemu, Vania Salazar, el jefe de
Operaciones de INDAP Biobío, Juan Hermosilla y las coordinadoras de módulos del
Convenio INDAP-Prodemu en la región.