La organización Vigilante Costero
Maule-Itata se reunió con vecinos de Boca Itata y sectores cercanos como Mela o
Puahún en Trehuaco, aquí en la provincia de Ñuble
Sobre esta reunión la
organización ha señalado: “En la ocasión, pudimos sostener una reunión
preliminar con dirigentes y vecinos para analizar los procesos que se han
desarrollado después del derrame y contaminación de cerca de 8 hectáreas de
predios agrícolas en la zona por parte de empresa de pulpa de celulosa ubicada
en la comuna de Ránquil (ver enlace). Pudimos conocer respecto de la situación
actual y, lamentablemente, el suministro de agua potable entregado por la
empresa, cuya falla en su infraestructura origino este problema, se suspendería
a partir del lunes 28 de abril debido a que empresa responsable del derrame y
contaminación, no asocia su impacto al impedimento de consumir agua de punteras
o tomas históricas de los residentes locales. Esto, avalado en un reciente
informe elaborado por la Universidad de Concepción donde se confirma agua
contaminada y prohibición de beber sin tratamiento, pero que, según
trascendidos, según empresa contaminación no tendría relación con desechos de
celulosa.
Sobre el ducto que la planta
nueva aldea instaló para descargar sus
desechos, La organización Vigilante Costero Maule-Itata, expresa: “En nuestro
seguimiento permanente desde hace varios años del estado de salud del ducto y
emisario submarino del Complejo Industrial Forestal Nueva Aldea tenemos claras
evidencias de que el ducto que descarga desechos de la empresa hacia el Océano
Pacífico ha manifestado serias fallas siendo una de las más graves y visibles
la última de noviembre de 2013”.
Consultado por los acuerdos logrados
con la comunidad en esa reunión, se dijo “Se mencionó la necesidad de “re
convocar” a la mesa de diálogo que se había establecido con posterioridad al
desastre donde participaron municipio, servicios, empresa responsable del
derrame y vecinos. Se mencionaron puntos relevantes como la necesidad de
acceder al agua potable ante el temor creciente de no poder hacerlo con
normalidad por la contaminación evidente y la suspensión de entrega que se
había establecido. Mejoramiento de Redes Viales, caminos, Desarrollo Productivo
y Salud. Este último, con un dato alarmante de casos de personas fallecidas en
el último tiempo de cáncer (esófago, gástrico, colon). Sin olvidar el factor
psicológico asociado a este tipo de situaciones tensionales y totalmente alejadas
de la forma de vida tradicional local desde la existencia del ducto y sus
reiteradas fallas. Existe un antes y un después respecto de la calidad de vida
de los residentes locales y el ducto o planta industrial es un tema recurrente
en el pensamiento y/o conversaciones periódicas lo que presupone un estado de
alerta y preocupación permanente que también debiera ser considerado, analizado
y evaluado como un impacto negativo desde la perspectiva psicológica de los
residentes históricos”.
“Por último, nuevamente
observamos personal trabajando en diferentes cámaras del ducto lo que comprueba
que el trabajo de mantención técnica es constante y claramente que este sistema
de descarga no funciona con normalidad” dijeron.