Activan medidas preventivas tras decretarse alerta temprana por sistema frontal


Un llamado a la activación de medidas preventivas en espera del sistema frontal anunciado para este fin de semana por la Dirección Meteorológica de Chile, hizo la Gobernadora de Ñuble, Lorena Vera Arriagada, junto a la coordinadora del Comité Provincial de Emergencias, Roxana Alarcón.


El agua caída alcanzaría entre 10 y 30 mm en la región del Biobío, con un pronóstico de precipitaciones con viento fuerte que en el tramo cordillerano alcanzarían hasta 80 km/h, mientras  que en la zona costera hasta 40 km/h.

Producto de lo anterior, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decretó alerta temprana preventiva, comenzando a regir desde la noche de este martes y se mantendrá mientras las condiciones meteorológicas lo ameriten. “Esta alerta se a transmitido a todos los municipios y a sus respectivos Comités de Emergencia, comenzando así con antelación el plan de invierno” confirmó la Gobernadora Lorena Vera.

La declaración de dicha alerta se constituye como un estado de reforzamiento de las condiciones de vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y vulnerabilidad, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Respecto a los cursos de acción, la coordinadora del Comité Provincial de Emergencia, Roxana Alarcón, señaló que se ha informado de la presente alerta a todos los integrantes de los respectivos Comités de Operaciones de Emergencia, solicitando también hacerlo extensivo a la comunidad, tanto residentes de los sectores comprometidos como turistas y potenciales visitantes.

Asimismo, se han activado los Comités de Operaciones de Emergencia comunales, con enlaces de coordinación y planificaciones de operaciones de emergencia; se ha hecho un reforzamiento de monitoreo de puntos críticos en el sector cordillerano, y detección de zonas de riesgo y vulnerabilidades asociadas a la condición meteorológica.

Por otra parte, se ha llamado a los municipios a determinar y habilitar recintos previstos para la utilización de albergues, en caso de ser requerida su utilización; además de la realización de inventarios de recursos de emergencias actualizados y catastro de proveedores locales de elementos de emergencia, para probables requerimientos urgentes.

Respecto al llamado a la comunidad, principalmente es a “evitar que las personas salgan de sus casas, salvo que sea necesario; hacer un llamado a los conductores a transitar con precaución y respetando a los peatones”, indicó Roxana Alarcón.

La Dirección Regional ONEMI BIOBIO, y a nivel local el Comité Provincial de Emergencia, evaluarán continuamente la evolución de las condiciones meteorológicas, con la finalidad de tomar las precauciones necesarias para privilegiar el resguardo de la población en las zonas de mayor vulnerabilidad de la Región.




Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال