Mientras en las últimas horas el
Alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie declaraba que el viaje a Cuba tenía por finalidad aprender de educación y
salud, señalando que tenía la “esperanza
de lograr contratos (médicos cubanos),
el Presidente del Colegio de Medico de
Ñuble, Carlos Rojas declaraba a San Carlos On line que el gremio está preparado
para iniciar las acciones legales correspondientes, en caso de ejercicio ilegal
de la profesión médica.
Carlos Rojas señaló que en el último
tiempo y bajo una autorización “trucha” de la Seremi de Salud se estaba burlando la
ley, pero que eso ya no será posible y
los médicos en general, tanto chilenos
como extranjeros, deberan cumplir con la ley y rendir el EUNACOM (Examen Único Nacional de
Conocimientos en Medicina).
Respecto de la posibilidad de que estos médicos
cubanos trabajen mientras
realizan sus trámites de regularización, el presidente del colegio
señaló que este subterfugio de la Seremi
ya no podrá utilizarse y que el gremio a nivel nacional está presentado las
acciones legales al respecto.
Rojas dijo que el caso del “viaje
a Cuba” ha llamado la atención de su
gremio como también la forma de cómo se
pretende traer médicos. “Como le he
señalado, estos cubamos no van a poder obtener este permiso de la Seremi,
tampoco podrán trabajar y si lo hacen, nos faculta para ingresar de inmediato
una querella por el ejercicio ilegal de la profesión”.
Si el municipio los trae deberá
contratarlos y ahí veremos de qué
forma lo hace, como les paga y que dice
la Contraloría al respecto, agregó.
Sobre la propuesta oficial hecha
en el concejo municipal de que estos médicos cubanos trabajarían en los establecimientos de salud del municipio
de San Carlos, los tres primeros meses siendo pagados por una empresa externa
(Chile Gestión) que a su vez prestaría
servicios al municipio, el médico Carlos Rojas
dijo que su gremio está investigando
tanto la forma de operar como a las empresas que actúan como intermediarias y agregó que hay
dos dictámenes de contraloría que ya han señalado categóricamente que esta intermediación
comercial no es posible.
Rojas concluyó señalando que el Colegio
Medico busca terminar con estas autorizaciones truchas y con estos
intermediadores que terminaran enfrentando a la justicia, cuyas acciones se
realizarán cuando corresponda y agregó: “Ahora a mí me parece bastante
escandaloso lo que está ocurriendo con el turismo de cinco personas a la isla
de Cuba con platas de los contribuyentes con viáticos escandalosos y con gente
que nada tiene que ver con la salud”.
A su vez ayer el Alcalde realizó
declaraciones donde señaló: “En cuanto a la delegación que viaja a Cuba, con Lucrecia
Flores, Hugo Gebrie, Roberto Tapia, Elizabeth Pereira de Salud (y Claudia
Crisóstomo secretaria de Alcaldía) somos cinco. Comprende una comitiva que fue
invitada hace mucho tiempo, esta es la quinta oportunidad. Yo no había podido,
me interesa mucho el tema de salud, el tema de educación en esta gira técnica
que tiene compromisos muy fuertes con asistencia a grandes congresos y muestras
con médicos cubanos y educadores cubanos. Nosotros creemos que toda la
experiencia que adquiramos y la que nos comprometamos, en un viaje que es
bastante pesado y presionado, son cinco días que hay que estar totalmente
dedicados a estos temas técnicos”.
Si bien en la sesión del concejo
municipal se planteó este viaje como
parte de la traída de 4 médicos, el Alcalde en sus declaraciones ha
relativizado esta contratación y señala
ahora esta gestión como posible, pero no concreta: “También tenemos la
esperanza de poder lograr contratos de médicos que pudieran venir y que tienen
condiciones muy apta y voluntad muy apta a las necesidades de nuestra comuna y
sobre todo en los lugares rurales. Está comprobado que los médicos de cuba
tiene una formación muy social, muy comprometida y esperamos entonces lograr
que se incorporen a nuestra comuna”.
La gira de estos cinco
representantes del municipio local, que pudiere verse aumentada, comienza
mañana domingo y la próxima semana conoceremos de sus resultados.