Por Valija Diplomática del
Ministerio de Relaciones Exteriores el Servicio Médico Legal (SML) envió a
Estados Unidos distintas muestras óseas que forman parte del hallazgo
descubierto en terrenos cercanos a Villa Baviera,
para su análisis de Carbono
14 (C14) en un laboratorio, con el objetivo de determinar la data de las
osamentas encontradas y recuperadas por el equipo multidisciplinario que ha
trabajado las últimas semanas.
Esto, tras el análisis realizado
por la Unidad Especial de Identificación Forense del SML, quienes el viernes 7
y sábado 8 de marzo trabajaron la selección de muestras susceptibles de ser
analizadas mediante la técnica de C14.
A través de estos procedimientos
se busca confirmar o descartar el interés médico legal del hallazgo.
La técnica de C14 se utiliza para
cuantificar la cantidad presente de este isótopo radiactivo en los organismos,
comparándolo con los niveles de radiación existentes en la atmósfera a través
de los años. De esta forma, se asocia un rango de período en que ocurre la
muerte de un individuo. En el caso forense, permite también determinar si se
trata de evidencia arqueológica, antigua o corresponda a un posible hecho
criminal reciente, explicaron desde el SML en un comunicado.