A pesar de que una de las
características o definiciones comunales es “San Carlos, comuna cuequera y
corralera” solo una pareja apareció en
las finales comunales del Campeonato nacional de cueca Arica 2014.
Para Bernel Ortega, uno de los
organizadores de la jornada realizada en domingo último, el tema pasa por las
envidias y diferencias personales que
existirían entre folcloristas y grupos que cultivan la música chilena y que tienen parejas de baile.
Una mal entendida competencia que
bien pudiere servir para mejorar la investigación e interpretación, mantiene
separados a los principales exponentes
del folclore a nivel local y uno de los resultados negativos de esta
situación es precisamente la escasa participación en estos concurso que buscan
parejas representativas que compitan
a nivel provincial, regional y
nacional.
“A mí se me complica hablar del tema ya que conozco a la mayoría
de los cuequeros locales, por lo que no daré nombres. Me he dado cuenta que lo
que está ocurriendo es que los cuequeros más destacados se están coludiendo en
grupos y cada vez que este grupo realiza un evento el otro se resta, lo
que hace
que haya una baja participación y que no tengamos bailarines.
De lo que yo me doy cuenta es de
que hay una tremenda rivalidad” concluyó Bernel Ortega.
En San Carlos hay varios grupos
folclóricos: Aillarehue, Aires de Ñuble, Conjunto Magisterio, Trigal, Tierra y
Canto, Los del Valle, Raíces y Tradiciones, entre otros.