A raíz de la queja de los
concejales en el uso excesivo del nombre
del Alcalde en los mensajes
publicitarios contratados por el municipio, se envió un correo a los medios y locutores
contratados por la alcaldía,
para que omitan el nombre y se señale solo la
frase “El Alcalde y concejales”.
La nota dirigida a Rosalba
Navarrete, Juan Briones y Diario El Sancarlino, entre otros, expresa:
“Estimados: Rogamos retirar nombre del Alcalde de todos los avisos que lo
involucren, sólo nombrar su cargo”.
Lo anterior surge a raíz de lo denunciado por el concejal Sabag quien
expresó: “Le voy a pedir que instruya al Departamento de Educación, ya que hay
un aviso en unas radios locales que dice
“Alcalde Hugo Naim Gebrie y concejo municipal” y usted sabe que no puede colocar su nombre en ningún aviso,
no puede aparecer auspiciando programas
y solo debe señalarse “Alcalde y
concejo municipal” para que instruya a
RR.PP. y todos los departamentos que cambien el contenido de ese aviso”.
El Alcalde respondió que esa era
responsabilidad de Ramón Saldaña, funcionario a cargo de RR.PP, agregó: “yo ni siquiera escucho las radios”.
Cabe recordar que a raíz de una denuncia hecha por el concejal,
Héctor Guzmán, la Contraloría conminó al
Alcalde a retirar su nombre de toda acción municipal ya que los recursos y
acciones involucradas corresponden al cargo y no a la persona.
En la misma sesión se pidieron
antecedentes de una publicación en un diario provincial donde se adquirió la contratapa para publicitar la reciente
aprobación de la licitación del nuevo edificio y donde solo aparecería Hugo Gebrie y no los concejales. En la ocasión se dijo
que se había pagado sólo 50 mil pesos, por 500 ejemplares.
La adquisición de espacios en
medios escritos y principalmente radiales, ha generado una suerte de cadena permanente donde funcionarios muncipales
que actúan en radios y locutores pagados, han
renunciado a su vocación de comunicadores
dejando el micrófono abierto a versiones oficialistas sin ningún equilibrio ni difusión
de otras opiniones. Es característico a nivel local que el entrevistado que paga,
tenga el micrófono abierto y decida hasta cuando hablar se pregunta y responde solo y el comunicador guarde un silencio comprometedor.