Diversos fueron los
cuestionamientos tras conocerse el nombre del Gobernador de Ñuble designado por
Michelle Bachelet.
Por más de 5 meses Cristián Fernández, estuvo suspendido de
sus funciones de alcalde de San Fabián luego de ser destituido por el Tribunal
Electoral Regional. El ex edil apeló al Tribunal Calificador de elecciones y se
revocó la medida.
La relación de Fernández con los
concejales de San Fabían no fue de las mejores durante su primer periodo y
mantuvo una abierta pugna.
Los ediles, a mitad de su periodo
como alcalde, lo acusaron al Tribunal Electoral Regional (TER), por una serie
de cuestionamientos relacionados a observaciones en los gastos reservados por
la unidad de control del municipio, contrato de servicios y personal sin previa
consulta al concejo, entrega de bienes municipales en forma irregular, entre
otras. Además se le acusó de faltar 16 veces al Concejo.
Fueron finalmente 23 acusaciones
las que realizó el consejo pleno al TER , instancia que decidió, en base a los
antecedentes, destituir a Cristián Fernández de su cargo de alcalde el año 2007
por notable abandono de deberes.
Ese mismo año, tras la apelación,
el caso llegó al Tribunal Calificador de Elecciones, el que finalmente con
fecha 17 de diciembre de 2007 indicó que los antecedentes no fueron
considerados excesivos como para entorpecer la función pública – lo que no
quiere decir que no existieron las faltas – revocando la resolución del
Tribunal Electoral Regional. Ese mismo día, después de 5 meses, Fernández
estuvo facultado para retomar su trabajo.
Cristián Fernández, en su
momento, fue el alcalde más joven de Chile, al asumir con sólo 29 años. Ganó su
primera elección como independiente apoyado por la DC y su segundo periodo lo
logró siendo cercano al PPD. El hoy gobernador actualmente es próximo al
senador Alejandro Navarro, fundador del MAS.