Saltos del Laja obtuvo un 82,9% de ocupabilidad según sondeo de Sernatur nacional



·        En el mes de enero destino regional obtuvo más de un 80% de ocupabilidad, siendo uno de los más visitados a nivel regional.

Con el recambio de turistas en pleno proceso, Sernatur a nivel nacional realizó un balance del movimiento turístico del mes de enero, esto con el objeto de conocer las cifras de cómo va la temporada estival, donde se tomó una muestra de 40 destino a nivel país, registrando un 65.6% en la tasa de ocupación y 5 de los 40 analizados alcanzaron más de 80% de ocupabilidad.
Dentro de estos 5 destino que sobresalieron en el estudio, se desprende que Saltos del Laja, puerta de entrada al sur del país, contó con un 82.9% de ocupación en el mes de enero, con lo cual se augura un gran inicio en el mes de febrero que es cuando más turistas llegan a los destinos de la región. Otros de los destinos destacados fueron Punta Arenas y Estrecho de Magallanes (89,3%), La Serena y Coquimbo (84,4%), el Parque Nacional Pan de Azúcar y Bahía Inglesa (82,1%), e Iquique (80,8%).
En cuanto a estimación de esta temporada estival Katherine Echaíz, Directora Regional de Sernatur Biobío comentó “para este año esperamos un crecimiento de un 5% en las visitas, lo que se traduce en 200 mil turistas en lo que dure la temporada estival”, dentro de los principales destinos se destaca todo el borde costero, con Tomé y Dichato a la cabeza,  así como Saltos del Laja que como vimos obtuvo una gran tasa de ocupación, al igual que los destinos de Valle las Trancas y Cobquecura.
Y además agregó “Con los datos recién levantados por Sernatur Nacional podemos augurar una gran temporada estival y con buenas tasas de ocupación en el mes de febrero, ya que esperamos que se traspasen estos buenas cifras del mes de enero”.
Por otra parte entre los destinos que presentaron un mayor crecimiento en relación al año pasado, destacan Cajón del Maipo con un 15.4% de incremento, Litoral de Los Poetas con 14.9%, Parque Nacional Torres del Paine y Puerto Natales con 9%, Punta Arenas y Estrecho de Magallanes con 8.6%, Pichilemu con 6.3%, Antofagasta con 3.5%, Cuenca del Lago Ranco con 2.6%, Iquique con 2.1%, y Chiloé con 1.5% de aumento.
Por su parte Javier Vergara, Director Nacional de Sernatur, expresó “entre el 01 y el 28 de enero hemos recibido en Chile 446.000 visitas de turistas extranjeros, lo que significa alrededor de 2.500 visitas más que el mismo periodo en el 2013, y un crecimiento del orden del 0.6%”.
Agregó que “Argentina, Bolivia y Brasil siguen siendo los principales mercados que nos visitan en con un 49%, 10% y un 7% respectivamente del total de llegadas durante este mes, y Uruguay es uno de los mercados que destaca con un incremento de un 25% en sus visitas”.

Respecto a los argentinos, el Director de Sernatur especificó que “este mercado creció un 2% con 3.841 visitas más que el mismo periodo del año pasado. Al 28 de enero recibimos 217.713 llegadas desde este país, cifra muy similar a la del mismo periodo del año pasado que recibimos 213.872 aproximadamente”.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال