Concejales dieron cuenta de proceso de becas muncipales



Con la presencia de la asistente social encargada de becas, Daniela Paredes, y del director de Desarrollo Comunitario, Marcelo Navarrete,  los concejales se reunieron para conocer  el avance del proceso de postulación a las becas municipales.

En la ocasión se informó que son en total 821 las postulaciones a becas para estudiantes a estudios superiores, de acuerdo a los documentos ingresados, lo que dista bastante de informaciones que hablaban de más de 3 mil postulantes.
De ese total 423 postulantes son renovantes de becas y 398 postulantes.
Existe preocupación al interior del concejo municipal por el caso que afecta a los renovantes ya que hay un alto número de personas que aparecen rechazadas “Sin ningún fundamento o explicación “ pese a que la documentación presentada no tiene  diferencias con la entregada el año anterior ,se indicó. Del total de renovantes hay a la fecha 75 rechazados.
Otro de los aspectos que llamó la atención de los postulantes ya rechazados, es que en un número importante de carpetas que llevan la frase “estudió en colegio particular” lo que es claramente una discriminación toda vez que  los colegios particulares en San Carlos son subvencionados y muchos de estos casos son alumnos que  pudieron estudiar en esos colegios por ser alumnos prioritarios, por becas y beneficios otorgados ya que  se trata de alumnos de excelencia o de altos rendimientos.
La comisión señaló que no se estaría aplicando un criterio técnico ni se estaría aplicando la ordenanza que se creó para este beneficio.
Si bien participan asistentes sociales que redactan informes, ninguno de estos lleva conclusión. Vale decir la profesional no se pronuncia sobre si el solicitante reúne los requisitos y es merecedor del beneficio, dejando esta  resolución  a la alcaldía.
Y referente a la denuncia del concejal Mario Sabag sobre  la instrucción entregada a las profesionales asistentes sociales que visitan hogares de postulantes fotografiando la intimidad del hogar y a  los miembros de la familia, se habría dado en la Dideco una solución legal, esto es, agregar  a la documentación un formulario donde el postulante autoriza a que ingresen a su hogar y tomen fotografía del interior  y de las personas.

La comisión reiteró que debe darse cumplimiento al reglamento que existe para entregar  el beneficio solicitado, según informe que se entregó en el concejo municipal y cuyos antecedentes quedaron consignados en el acta.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال