Cabañas sobre árboles abren sus puertas en un resort natural en Buchupureo



Parque las nalkas cuenta con 27 hectáreas de bosque nativo para poder disfrutar de actividades en medio de la naturaleza.

El surfista profesional y empresario turístico, Paulo Lombardi, ya afina los últimos detalles para lo que será la inauguración del Parque Las Nalkas, resort ubicado en medio de una reserva natural de bosque nativo. Este complejo turístico de Ñuble se encuentra ubicado en el Valle de Talcamávida, Buchupureo, donde varios chillanejos, penquistas y santiaguinos, principalmente, han disfrutado de la principal atracción del lugar: sus cabañas sobre árboles.
El Parque Las Nalkas está construido con un diseño de arquitectura ecológica que fusiona los materiales y estructuras en la naturaleza, respetando y conviviendo con el bosque y entorno propios del sector.
“Camas confortables, equipamiento y decoración exclusiva en cada una de las habitaciones. Arte de distintos expositores, frigobar, y la mayor comodidad creada a medida para cada huésped. Todo nuestro resort cuenta con un completo equipamiento premium que incluye piscinas, baños, salas de estar y alcobas de una exquisita terminación y vistas espectaculares a través de sus ventanales panorámicos”, comentó Lombardi.
La idea fue tener varias actividades en un sólo lugar, desde senderismo por el bosque nativo, pasando por estaciones miradores, piscina, spa, pesca y el surf que se practica en las imponentes olas de la localidad.
El proyecto está hecho por trabajadores del sector a quienes les ha entregado empleo desde hace más de un año. Ya han terminado las cabañas sobre los árboles, que se caracterizan por ser construcciones sustentables y de lujo. Además, cuenta con una piscina de primer nivel con juegos y una cascada que llama a la calma y la tranquilidad.
“Actualmente, estamos terminando el spa, la sala de masajes y el gimnasio. También nos falta la última cabaña, que es la más grande y familiar, y que puede alojar a 10 personas. Esa cabaña será autosustentable con energía renovable como calefactores solares. Además, estamos haciendo un pozón en el río para poder ir a pescar, que sirva también para bañarse. Pese a esto, abrimos el 5 de enero, donde ya muchos han disfrutado de la tranquilidad, la naturaleza, las olas de ‘Buchu’ y las cómodas y familiares cabañas”, explicó.
Dentro de las 27 hectáreas de bosque nativo donde se encuentra emplazado el resort, hay actividades para sus clientes como surf, donde un furgón los traslada a la playa, lo que incluye un picnic y una fogata entre las 10 y las 17 horas. La salida se hace con un profesor certificado, quien es de Cobquecura y que cuenta con una escuela de surf. El valor por persona es de $15.000, el arriendo de la tabla es de $10.000 y el arriendo del traje vale $ 8.000.
Además, cuenta con la posibilidad de hacer senderismo, que es un deporte de aventura y resistencia física. Consiste en disfrutar de la naturaleza y del aire libre en caminatas a través de una ruta pre establecida por un día o más. Algo que nunca está demás en este tipo de deporte es una buena cámara fotográfica y unos prismáticos para una mejor observación del paisaje.
“Si es que no se están quedando, el valor del senderismo es $3.000, quedarse todo el día en la piscina tiene un precio de $5.000 y $4.000 los niños. Además, pueden tomar el paseo en bicicleta y clases de yoga mientras hacen senderismo. La idea es que se puedan relajar y conectar con la naturaleza. Tenemos una laguna llena de peces que se pueden alimentar y contamos además, con una vega donde pueden cosechar papas y freírlas ellos mismos”, indicó el dueño.
Hasta el momento, cuenta con el servicio de mucama, pero quiere seguir creciendo. Por eso está próximo a abrir el Club House, restaurante italiano, donde se podrá comer todo tipo de pastas y pizzas. Asimismo, por la noche se transformará en un restobar que servirá para compartir con amigos o en pareja un rato con música en vivo. Es una de las cosas que está esperando finalizar para poder hacer la inauguración oficial, que ya tiene definido será en abril, en Semana Santa.
“Quiero invitar a todo el mundo para que venga a conocer un lugar que me fascinó desde el primer día en que lo vi y es Buchupureo. Pese a que tengo a mis hijas en Viña y familia en Iquique, la verdad es que no he podido dejar ese lugar, por eso invertí en hacer un resort que le permita a los visitantes sentirse cómodos y puedan volver una y otra vez. De hecho, ya tengo pensado seguir invirtiendo en algunos otros proyectos para hacer de ese lugar un entorno maravilloso para los turistas”, finalizó.

Fuente: ladiscusion.cl

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال