Los vecinos denunciaron hace una semana que maquinaria
municipal emparejo, de paso saco
arbustos y árboles, una extensión de
unos 300 metros y luego acumuló tierra en el centro como imitando una isla, similar a la que se hizo en la
laguna.
La faena estaría relacionada con
el instalación de una figura religiosa en el parque Violeta Parra, pero aún el
municipio no se ha referido a esta materia ni la Conaf ha reaccionado frente a
este hecho.
Como se ha informado por San
Carlos On Line, dos árboles de la especie Belloto del Sur, declaradas
monumentos nacional y además dos Maitenes y dos Peumos fueron talados en el
recinto municipal denominado “parque Violeta Parra”, ubicado en la zona oriente
a orillas de la Ruta.
El parque está destinado a formar
parte del borde urbano de la ciudad,
como espacio amortiguador del
impacto causado por la carretera en la vía urbana.
Por ello se han plantado varias
especies autóctonas y de valor. Una de las pretensiones del Municipio es,
precisamente la recuperación de especies
arbóreas en riesgo de extinción dentro de la rica variedad de árboles y
arbustos de nuestra flora endémica.
Además de la denuncia de vecinos
fue el ingeniero forestal Mauricio Morales quien comprobó el hecho en el lugar.
“Es lamentable, aquí se aprecia la corta
de dos individuos de la especie Belloto del Sur, especie declarada monumento
natural el año 1995, la cual está protegida y prohibida su corta, además de
individuos de las especies Maitén (2) y Peumo (2) dentro del plan de
forestación del parque Violeta Parra”.
Tratándose de un espacio público
y de admiración municipal se hace
necesaria una explicación sobre este
hecho, como la intervención de la CONAF.