Aseguran que proceso de postulación a becas municipales será transparente


El concejal Cesar Ortiz aseguró que el proceso de becas está en marcha y que aún no se ha terminado, al tiempo que llamó a los interesados a informarse del estado de su postulación.

Ortiz dijo que desde año pasado el proceso de otorgamiento de becas municipales está ceñido a una ordenanza municipal que establece un cronograma de actividades y tramites relacionados a la postulación.
Referente a la instrucción a funcionarios muncipales, profesionales y administrativos que visitan los hogares de los postulantes a becas para que tomen fotografías, el concejal Ortiz dijo: “Este año hay personas que han tomado muy mal el hecho de que se saquen fotos y tendrán lógicamente sus motivos, otros no han dicho nada; pero el eso de las fotos y lo considero un “pequeño antecedente” más de lo toda la documentación  y cuya revisión está basada en la plantilla que  es llenada por las asistentes  sociales”.
Para validar una acción que no está contempla en la ordenanza ni en los procedimientos de una  profesional asistente social, la Dideco redactó un formulario que debe firmar el postulante donde acepta que se tomen fotografías del interior de su hogar y de los miembros de su familia.
El concejal Ortiz dijo que se está publicando una lista de los postulantes rechazados y llamó a quienes aparecen en este listado a  realizar la apelación correspondiente, instancia que está considerada en la ordenanza municipal de becas. “Nosotros tenemos un listado de 330 renovantes de becas que son los que ya están aceptados, entonces yo les pido a los que no están aceptados y cuya nómina se va a publicar (en el sitio web), que hagan su apelación correspondiente, no hay ningún problema en realizar esta apelación”.
Cabe agregar que en el sitio web de la municipalidad se indica que todos los resultados serán publicados el día 28 de febrero.
Aseguró que el proceso anterior muchos de los casos que han apelado, han sido resueltos favorablemente ya que “la ideas no es quitar, sino apoyar, a los alumnos vulnerables o de excelencia”
Ortiz reiteró que aquellos alumnos que han postulado y que no aparecen en el listado realicen su apelación que será analizada por la comisión y refrendada por el Alcalde para garantizar el bien derecho de los postulantes y renovantes a la beca municipal.
Consultado si la ordenanza era la instancia regulatoria del proceso y si esta  será respetada, Ortiz declaró: “Este año esperamos un buen cumplimento de esta ordenanza como lo fue el año pasado y esperamos que la máxima autoridad se habrá al tema, también las asistentes sociales y en conjunto vamos  a analizar, caso a acaso, me comprometo a ver uno a uno con la comisión para ver  los antecedentes de las personas que se merecen por las dos vías, por excelencia o vulnerabilidad, este derecho y ayuda de San Carlos para seguir estudiando. Sabemos que la educación es la base del desarrollo”, concluyó Ortiz

Beca municipal para alumnos de educación superior está destinado para alumnos de Primer año de la educación superior, matriculados en Universidad o institutos acreditados por el Ministerio de Educación. Esta Beca consiste en un aporte económico de $ 40.000 mensuales, depositados en la cuenta de ahorro de los beneficiarios, por 10 meses, desde marzo a diciembre de cada año.
Requisitos: Ser residente de la Comuna de San Carlos;  Carente de Recursos; Promedio de Notas educación media igual o superior a 6.0.; Obtener un buen puntaje en PSU; No ser beneficiario de la Beca Presidente de la República; Postulación entre febrero y marzo de cada año, duración anual.
La Beca de residencia municipal universitaria es un beneficio otorga la posibilidad de hogar para estudiantes de San Carlos, matriculados en una institución de educación superior en la comuna de Concepción-Talcahuano, donde puede estar durante todo el año académico, además tienen acceso a cocina, sala de estudios, entre otros beneficios. Este hogar universitario municipal es administrado por la Corporación Privada de Desarrollo de San Carlos. Los requisitos son: Ser residente permanente de la comuna de San Carlos; tener matrícula de una Universidad o Instituto de Educación Superior acreditado por el Ministerio de Educación, con sede en Concepción o Talcahuano; Acreditar carencia de recursos y que requiere ayuda para financiar estudios superiores. Acreditar puntaje PSU; Acreditar promedio de notas de año anterior superior o igual a 5.0.; No ser beneficiario de la Beca Presidente de la República; Certificado de Residencia y Llenar formularios de Postulación, el Plazo de Postulación es Enero y Febrero de cada año.
Renovantes de becas: 423
Postulantes nuevos: 398
Total de postulantes: 821
Inicio postulación 13-01-2014
Publicación resultados: 28-02-014





Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال