Aun cuando algunos medios dieron
por hecho el cierre de la Laguna de la Plata,
lo cierto es que mientras no se tengan todos los informes de Carabineros,
Salud, Conaf y Medioambiente no se puede
decretar medida alguna.
Además este tipo de medidas debe estar de acuerdo con la normativa
vigente, por lo cual los propietarios del
predio donde se emplaza la Laguna de la Plata, optaron por restringir el ingreso sólo a visitas diarias y no aceptar que pernocten
o acampen en las inmediaciones de este espejo de agua.
Ayer en la mañana declaró ante las autoridades de salud uno de los propietarios del predio, Aquiles
Blu, quien justificó que la autoridad emita un informe debido al daños que se
la ha causado al lugar.
Dijo que son cerca de 4.000 los
jóvenes que llegan entre diciembre y febrero a visitar el lugar y que la
destrucción que han hecho ha obligado a que la autoridad sanitaria realice un
sumario.
“Conaf va a realizar un documento
que explique los daños al medioambiente, salud por el tema sanitario y
Carabineros por la seguridad. Esto porque las autoridades vieron in situ cómo
está quedando este hermoso lugar. Nuestra intención es recuperar este lugar”
señaló Blu a la prensa.
Obviamente que si los informes no
están concluidos, menos se puede hablar de un decreto u acción judicial para
intervenir el lugar, por lo que se cree que
en los primos días se podrá tener
claridad sobre la decisión que se tome. Por el momento lo que hay es una
restricción por parte de los propietarios
respecto del acceso, esto es permitir solo el ingreso por el día.