Autoridad sanitaria de dicho país
aceptó propuesta del SAG.
Decisión favorece a exportadores
chilenos y evita una crisis de gran magnitud.
El ministro de Agricultura, Luis
Mayol, informó el martes que tras intensas negociaciones, finalmente Estados
Unidos accedió a la fumigación de arándanos en destino, que era la medida
propuesta por el equipo chileno, lo que revierte la medida inicial impuesta por
dicho país, y que establecía la fumigación en origen de la fruta exportada.
Actualmente, las regiones de
O’Higgins, del Maule y del Bío Bío, que
concentran la mayor parte de la producción nacional de arándanos, tienen
medidas especiales de emergencia impuestas por el país del norte, como fumigar
en origen para poder exportar hacia ese destino. Esto, producto de la detección
de la larva de la polilla de la vid,
Lobesia botrana, en algunas partidas de fruta proveniente del Maule y
O’Higgins.
Esto generó intensas reuniones en
Washington durante cinco días entre los representantes del Departamento de
Agricultura de Estados Unidos y la delegación chilena, encabezada por el
embajador de Chile en ese país, Felipe Bulnes, acompañado de personeros del
SAG, para avanzar en una solución.
Dado que fumigar en origen
implicaba un perjuicio en la durabilidad y calidad del producto, lo que haría
inviable la exportación, el SAG proponía la fumigación en destino.
El acuerdo al que se llegó, según
Mayol, permite disminuir las medidas de emergencia, con fumigación sólo en
algunas comunas de la Región del Bío Bío y se permitirá la fumigación en
destino.
De esta forma, se evita una
crisis de gran magnitud que habría afectado a productores y exportadores
locales, quienes veían que si se mantenían las restricciones, no se hubiese
podido exportar esta temporada.