Alcalde de Cobquecura participó en reunión Santiago para enfrentar sequía en Bío Bío


Cumpliendo con su compromiso de reunirse en Santiago con un grupo de alcaldes de la Región del Biobío para abordar soluciones a la situación de escasez hídrica que afecta a la zona, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, encabezó esta mañana en La Moneda una reunión de coordinación con los ediles de Santa Juana, Cobquecura, Florida, Nacimiento, San Carlos y Santa Bárbara.

En el encuentro, que fue convocado por el propio subsecretario Ubilla durante la visita que realizó la semana pasada a Concepción, también participaron el director nacional de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, Arnaldo Recabarren y el director regional de Obras Hidráulicas del MOP Biobío, Guillermo Cáceres.
El alcalde de Cobquecura y Presidente de la Asociación de Municipios del Valle del Itata Osvaldo Caro se mostró conforme con los resultados de la reunión de trabajo a asegurando que "los planteamientos que hicimos en cuanto a asignar de manera inmediata recursos para ejecutar trabajos definitivos para construir pozos profundos y sistemas de agua potable rural que resuelvan la necesidad de cientos de familias de nuestro territorio fue acogido por el Gobierno, que entendió la crítica situación que hemos enfrentado en nuestras comunas desde hace varios años, ya que los camiones aljibes nos e han detenido en otoño, invierno ni primavera, repartiendo agua a las familias que sufren la escasez. Por eso se acordó que en las próximas semanas se definirá un plan de trabajo en conjunto para priorizar las inversiones en las zonas más afectadas por la escasez hídrica, que esperamos también sea respaldada por los consejeros regionales y así dar soluciones definitivas".
Al término de la actividad, Rodrigo Ubilla, dijo que el objetivo de la reunión fue coordinar la inversión que debería realizarse durante este año, tomando como base que hoy el Gobierno Regional aprobara 11 mil millones de pesos para ejecutar nuevos APR (Sistemas de Agua Potable Rural) y 4 mil millones de pesos para mejorar los sistemas que hoy están funcionado. ”Sabemos que la sequía en las zonas rurales de las comunas de la región del Biobío es muy grande y por eso creemos que el tratamiento que debe darse, sobre todo, respecto del abastecimiento de agua a las familias es urgente”, sostuvo la autoridad.

Fuente: Wilson Ponce

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال