En San Fabián se vivió “Parranda cultural” de homenaje a Nicanor Parra

alt Con el cambio de nombre a la biblioteca pública y un acto denominado “Parranda Cultural” se homenajeó este fin de semana a Nicanor Parra en San Fabián.
El temporal de homenajes a Nicanor Parra en la Provincia de Ñuble comenzó con las jornadas en honor a Nicanor Parra en la Sala Schäfer de Chillán, organizadas por la Universidad del Bío-Bío. Bajo el título de “Parra Rato” y con la presentación de la clase magistral a cargo de Manuel Jofré, docente del Departamento de Literatura de la Universidad de Chile. El programa culmina el 24 de este mes en Santiago, con la presentación de la revista Quinchamalí.
En su pueblo natal, San Fabián se realizaron dos actividades, la primera, fue el cambio de nombre a la biblioteca pública, que a partir del sábado lleva el nombre de “Nicanor Parra”. Como es lógico el letrero no fue una placa metálica, sino una de madera tallada y descubierta por La alcaldesa Lorena Jardúa y el escritor ñublensino, Alejandro Witker.
Luego todos los participantes, unas 80 personas, entre artistas literarios, folcloristas, autoridades e invitados especiales se trasladaron hasta un centro de eventos para compartir la denominada “Parranda Cultural”, actividad de homenaje a Nicanor Parra a un año de la entrega del Premio Cervantes. Al comienzo intervinieron Alejandro Witker y la alcaldesa Lorena Jardúa, quien señaló: “Todo esto está enmarcado en las primeras acciones que quiere dar el Municipio para entregar el sitial que se merece a nuestro hijo ilustre, Nicanor Parra”.
Al inicio de esta “Parranda Cultural” leyó poesías Ariette Ibarra, la participación de la Orquesta Infantil Nicanor Parra, luego declamó obras de Parra el dramaturgo Juan Pablo Garrido, para concluir con la participación de Aida Soto, quien declamó poesías de San Fabián. La jornada concluyó pasadas las 23 horas.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال