El concejo municipal aprobó ayer un aporte económico para un canil particular, evidenciando que el problema de los perros sigue siendo una situación de gravedad no abordada.
Si bien el Alcalde presentó la petición señalando a Victoria González y una agrupación “La Voz de los animales, lo cierto es que se trata de una situación particular que vive Victoria González Cabrolier quien hoy tiene 16 perros en el sector “La Primavera” de Cocharcas al sur de San Carlos. De acuerdo a su versión primero tuvo tres hembras las que luego parieron y hoy tienen 16 canes que debe separar. Por ello pidió al municipio un aporte de 78 mil pesos para comprar mallas y polines, en tanto que la agrupación “Voz de los animales” le aportará 30 mil pesos para el mismo fin, o sea que pueda cerrar un espacio y separar machos de hembras y evitar que se sigan multiplicando.
Le consultamos si ella recibía perros en su domicilio y señaló que la necesidad era para mantener a los 16 que ya tiene y también dijo que gastaba cerca de 200 mil pesos en alimento y medicamentos. Reconoce que la situación se le fue de las manos y que aun cuando quiere mucho a los animales, es cada día mas complejo cuidar y mantener a todos sus perros.
Debemos señalar que en la sesión del concejo el edil Héctor Guzmán advirtió que esta situación es particular y que no hay una acción definitiva en este tema.
Como se tiene presente en San Carlos hay una sobrepoblación canina que deambula por la ciudad y sólo en la plaza hay una veintena de perros.
Si bien el Alcalde presentó la petición señalando a Victoria González y una agrupación “La Voz de los animales, lo cierto es que se trata de una situación particular que vive Victoria González Cabrolier quien hoy tiene 16 perros en el sector “La Primavera” de Cocharcas al sur de San Carlos. De acuerdo a su versión primero tuvo tres hembras las que luego parieron y hoy tienen 16 canes que debe separar. Por ello pidió al municipio un aporte de 78 mil pesos para comprar mallas y polines, en tanto que la agrupación “Voz de los animales” le aportará 30 mil pesos para el mismo fin, o sea que pueda cerrar un espacio y separar machos de hembras y evitar que se sigan multiplicando.
Le consultamos si ella recibía perros en su domicilio y señaló que la necesidad era para mantener a los 16 que ya tiene y también dijo que gastaba cerca de 200 mil pesos en alimento y medicamentos. Reconoce que la situación se le fue de las manos y que aun cuando quiere mucho a los animales, es cada día mas complejo cuidar y mantener a todos sus perros.
Debemos señalar que en la sesión del concejo el edil Héctor Guzmán advirtió que esta situación es particular y que no hay una acción definitiva en este tema.
Como se tiene presente en San Carlos hay una sobrepoblación canina que deambula por la ciudad y sólo en la plaza hay una veintena de perros.