5 personas adultas resultaron damnificadas tras un violento incendio que se originó al manipular combustible para un generador eléctrico y que consumió totalmente la vivienda que habitaban.
El siniestro se registró ayer viernes en una vivienda de material ligero, ubicada al costado poniente de la ruta 5, a la altura del Km. 374, en la propiedad de la Arrocera “Pacheco”, al lado sur del estero Navotavo.
De acuerdo a versiones extraoficiales, personas que se encontraban en la vivienda habrían manipulado bencina que era utilizada para hacer funcionar un generador eléctrico, y por razones que se desconocen, el combustible se habría inflamado provocando el incendio.
De acuerdo a versiones extraoficiales, personas que se encontraban en la vivienda habrían manipulado bencina que era utilizada para hacer funcionar un generador eléctrico, y por razones que se desconocen, el combustible se habría inflamado provocando el incendio.
El fuego se extendió rápidamente y los ocupantes de la vivienda nada pudieron hacer por evitar que el fuego consumiera la casa. A las 13,45 horas se recibió en el cuartel local de bomberos la alarma y tres carros con varios voluntarios se trasladaron al lugar, sin embargo al llegar el incendio estaba declarado y sólo pudieron apagar las llamas de una vivienda que estaba consumida casi en su totalidad.
El dueño de casa identificado como, Manuel Carrasco Santander, de 60 años, declaró que en dicha vivienda habitaban cinco personas, las que resultaron totalmente damnificadas, ya que no alcanzaron a recuperar nada, ni ropa ni menos enceres desde la casa.
A lugar concurrió Carabineros y personal municipal, cuya labor de asistencia social será entregarles ayuda para que esta grupo familiar pueda continuar viviendo Los damnificados fueron cobijados en viviendas cercanas y de familiares.
En tanto el concejal, Pedro Méndez, que llegó al lugar del siniestro, inició de inmediato una campaña entre comerciantes y empresarios locales, a fin de solicitar ayuda en materiales de construcción para levantar nuevamente la vivienda. “Ya tenemos algunas planchas de zinc, maderas y paneles que nos permitirán a la brevedad iniciar la reconstrucción”, dijo Méndez.