Ayer se inauguró la muestra pictórica “25 años, 322 luces” en conmemoración a los 25 años del Colegio Concepción San Carlos, con la presencia de autoridades educacionales, profesores, alumnos y actores de la comunidad.
En la ceremonia intervino el rector del colegio, profesor Rodolfo Mora de la Hoz, quien señaló que la muestra consiste en obras que han quedado como testimonio de los 16 cursos que han egresado del establecimiento, a lo largo de los 25 años al servicio de la educación. “Las 322 luces representan a hombres y mujeres que en la actualidad estudian y trabajan en diversas áreas profesionales para engrandecer nuestro país, y a algunos de los cuales que hoy nos brindan su presencia, saludamos con verdadero afecto”.
Luego del tradicional corte de la cinta tricolor, los asistentes fueron invitados a recorrer los telones instalados en el hall del centro multiprofesional “JC Valdebenito”, Riquelme 449 de San Carlos, recorrido que fue guiado por el autor de estos telones el artista y profesor, Luciano Venegas.
El principal invitado a esta actividad fue el académico y representante de la masonería chilena, Luis Riveros. También estaban los directores de la Corporación Educacional Colegios Concepción, encabezados por Alejandro Chandía, profesores y alumnos del establecimiento y actores de la comunidad local.

En la ceremonia intervino el rector del colegio, profesor Rodolfo Mora de la Hoz, quien señaló que la muestra consiste en obras que han quedado como testimonio de los 16 cursos que han egresado del establecimiento, a lo largo de los 25 años al servicio de la educación. “Las 322 luces representan a hombres y mujeres que en la actualidad estudian y trabajan en diversas áreas profesionales para engrandecer nuestro país, y a algunos de los cuales que hoy nos brindan su presencia, saludamos con verdadero afecto”.
Luego del tradicional corte de la cinta tricolor, los asistentes fueron invitados a recorrer los telones instalados en el hall del centro multiprofesional “JC Valdebenito”, Riquelme 449 de San Carlos, recorrido que fue guiado por el autor de estos telones el artista y profesor, Luciano Venegas.
El principal invitado a esta actividad fue el académico y representante de la masonería chilena, Luis Riveros. También estaban los directores de la Corporación Educacional Colegios Concepción, encabezados por Alejandro Chandía, profesores y alumnos del establecimiento y actores de la comunidad local.
El Gran maestro de la masonería chilena, Luis Riveros, señaló ayer en San Carlos que los colegios Concepción tienen una inspiración laica y dependen de corporaciones masónicas, que a su vez cuentan con el patrocinio de la institución.
“Estos colegios son muy exitosos a nivel de todo el país, en Concepción, Rancagua, Talca, Linares, Chillán, Osorno, y acá en San Carlos. Tienen por destino no sólo promover una buena educación y por lo tanto tener buenos resultados académicos, sino que, además, dar una formación valórica sólida que hoy se hace tan importante y necesaria”.
Sobre los valores y la sociedad actual el máximo líder de la masonería dijo a San Carlos On Line: “Estamos viviendo en un mundo que promueve cosas que son atentatorias contra los valores que la masonería ha sustentado a lo largo de toda su existencia, principalmente cuestiones como tolerancia y fraternidad.
Esta es una sociedad que promueve una competencia bastante mal entendida y que en general lleva a actitudes poco solidarias, arrogantes , discriminatorias, que atentan contra lo que nosotros creemos respecto del ser humano no es cierto, la necesidad de fraternizar, solidarizar y compartir con otros seres humanos y por lo tanto la formación que le damos a los niños insiste en éso, porque naturalmente esto no tiene que ver con la modernidad, esto tiene que ver esencialmente con una manera de vivir.
Lo mismo en tolerancia, nosotros incentivamos a nuestros estudiantes a saber escuchar y respetar las opiniones de los otros, aun cuando sean totalmente distintas a las nuestras. También hoy día estamos en una sociedad donde la opinión distinta simplemente se discrimina, se rechaza y por lo tanto, eso contribuye a un mundo de enfrentamientos, de contraposiciones, que muchas veces llevan a estos actos violentos que uno conoce y que en definitiva no ayuda a construir un mejor futuro, por el contrario, pronostican un peor fututo, de tensiones, enfrentamientos, hostigamientos, de visiones unilaterales que, obviamente, no es el camino para el mejor progreso del género humano.
“Estos colegios son muy exitosos a nivel de todo el país, en Concepción, Rancagua, Talca, Linares, Chillán, Osorno, y acá en San Carlos. Tienen por destino no sólo promover una buena educación y por lo tanto tener buenos resultados académicos, sino que, además, dar una formación valórica sólida que hoy se hace tan importante y necesaria”.
Sobre los valores y la sociedad actual el máximo líder de la masonería dijo a San Carlos On Line: “Estamos viviendo en un mundo que promueve cosas que son atentatorias contra los valores que la masonería ha sustentado a lo largo de toda su existencia, principalmente cuestiones como tolerancia y fraternidad.
Esta es una sociedad que promueve una competencia bastante mal entendida y que en general lleva a actitudes poco solidarias, arrogantes , discriminatorias, que atentan contra lo que nosotros creemos respecto del ser humano no es cierto, la necesidad de fraternizar, solidarizar y compartir con otros seres humanos y por lo tanto la formación que le damos a los niños insiste en éso, porque naturalmente esto no tiene que ver con la modernidad, esto tiene que ver esencialmente con una manera de vivir.
Lo mismo en tolerancia, nosotros incentivamos a nuestros estudiantes a saber escuchar y respetar las opiniones de los otros, aun cuando sean totalmente distintas a las nuestras. También hoy día estamos en una sociedad donde la opinión distinta simplemente se discrimina, se rechaza y por lo tanto, eso contribuye a un mundo de enfrentamientos, de contraposiciones, que muchas veces llevan a estos actos violentos que uno conoce y que en definitiva no ayuda a construir un mejor futuro, por el contrario, pronostican un peor fututo, de tensiones, enfrentamientos, hostigamientos, de visiones unilaterales que, obviamente, no es el camino para el mejor progreso del género humano.