Estudiantes subrayaron “encuentro de dos mundos” en acto municipal de ayer

Tal como se había anunciado la Municipalidad convocó ayer domingo 14, al acto tradicional del “Día de la Hispanidad y Descubrimiento de América”, mientras los estudiantes  en su presentación, alocución  y payas “destacaron la celebración  como el “encuentro de dos mundos”.
El acto que tuvo un  formato tradicional  fue subrayado en su significado por la profesora del Liceo “Violeta Parra”, Mercedes Salinas, quien comenzó señalando: “El 12 de octubre se ha considerado como un día memorable, porque a partir de entonces se inició el contacto entre Europa y América, que culminó con el llamado “encuentro de dos mundos”.
La profesora Salinas  culminó su intervención, diciendo: “El reconocimiento y el respeto a la diversidad de culturas que componen y enriquecen nuestros espacios y ámbitos sociales, constituyen genuinas razones para celebrar. Por eso hoy debemos trasformar  el 12 de octubre en un día de reflexión histórica y de dialogo intercultural y ¿por qué no? Reemplazar el nombre de “Día de la Raza” por el Día del respeto a la diversidad cultural”.
Luego fue el ballet del Liceo “Violeta Parra” que presentó el  cuadro denominado, precisamente “Encuentro de dos mundos”, donde nuestro pueblo originario tuvo  una merecida representación que fue premiado por el público con sus aplausos.
Tradicionalmente se invita al acto a Sebastián Cozar, comerciante español, que entregó un breve saludo a nombre de  los españoles residentes.
El himno a San Carlos interpretado  por el coro del Liceo “Violeta Parra” dio paso a un desfile  de este establecimiento y de portaestandartes de diferentes colegios de la comuna.
Si bien había poco público,  los comentarios fueron  positivos para la presentación del Liceo Violeta,  cuya representación de la fecha  realizada artísticamente por ese establecimiento, dio  el marco adecuado al acto municipal.
Tras el desfile las autoridades fueron invitadas al  coctel en el salón municipal donde el Alcalde (S) Jaime Vera junto con   destacar la fecha, señaló que su abuelo era español.
Separado totalmente del acto, su organización y anfitriones, no podemos dejar de señalar que se ha hecho una costumbre que las representaciones y desfiles tengan la presencia reiteradas de canes que merodean la plaza de la ciudad, espectáculo poco grato y que nos muestra un tema pendiente.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال