Agricultores de Ñuble esperan reposición de salvaguardias al maíz

Alfredo Whaling, presidente de la Asociación de Agricultores de Ñuble, expresó su pleno apoyo a las gestiones que viene haciendo la Sociedad Nacional de Agricultura, para que se aplique sobrearancel a productos argentinos que compiten en forma desleal con el maíz chileno, como maíz partido y mezclas alimenticias que son constituidas principalmente por trigo, que perforan nuestro mercado con precios inferiores a los del mercado internacional, producto de subsidios y maniobras arancelarias irregulares de Argentina.
El presidente de la SNA, Patricio Crespo, solicitó a la Comisión Nacional de Distorsiones aplicar derechos de antidumping frente al ingreso de maíz partido, mezclas de este grano y carne de ave (gallo o gallina) provenientes de Argentina.
El gremio pidió un arancel de 10,9% al maíz partido, 13,6% para las mezclas alimenticias con alto porcentaje de este grano y de 12,8% a la carne de ave trasandina, a fin de compensar los precios artificialmente bajos logrados mediante medidas proteccionistas impulsadas por el Gobierno trasandino.
“Urge que las autoridades se hagan cargo de este problema e investiguen a fondo. Nuestros productores están en condiciones de competir, pero no contra productos con precios distorsionados. Chile debe ser coherente con la política de libre mercado y el rol de las autoridades es asegurar una justa competencia”, enfatizó Crespo.
El líder de la SNA explicó que actualmente el maíz se está transando en Argentina a 170 USD/tonelada, en circunstancias que el precio internacional es de 297 USD/tonelada (agosto 2012).
Este precio artificial, explicó Crespo, se tradujo en un valor interno para el maíz de 128$/kilo durante el período más intenso de la cosecha de la temporada 2011/12 (abril-mayo), mientras que en condiciones normales el valor hubiese sido de 140$/kilo.
Fuente: La Discusión

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال