Luis “Kako” Navarrete.- Santa Cruz está ubicada al poniente de San Fernando, representa a no dudar uno de los sectores más tradicionales de nuestra chilenidad.
Los habitantes de esta ciudad centrina se han comprometido por años a preservar sus raíces y las tradiciones y es dentro del patrimonio local, que por 33 años han venido realizando este Festival de Composición de Cueca Inédita, que es algo así como el centro del quehacer cuequero por estos días y que se repite año tras año.
El pueblo está absolutamente adornado, nos recibe un embanderado impecable y colorido al momento de ingresar a la ciudad. Todo indica que estamos a punto de vivir una jornada importante para nuestra chilenidad. Este año, la Municipalidad ha financiado íntegramente el encuentro.
El gimnasio municipal convenientemente adornado y preparado con un escenario acorde al acontecimiento, con una tradicional casa de campo, representada en una impecable escenografía, iluminación y sonido de muy buen nivel, están listos, preparados para recibir a los participantes. A un costado del gimnasio una feria costumbrista alberga a exponentes y visitantes llegados de distintos sectores que concurren para degustar comidas típicas y encontrarse con artesanías y música.
Luego de una rigurosa selección, son 12 cuecas en competencia, venidas de distintos puntos del país, la particularidad de esta versión la marca la cueca “Chaleco de Mimbre” que viene interpretada por chilenos avecindados en Estados Unidos, toda una novedad para un encuentro chileno. Autores compositores e intérpretes se dan cita para durante dos días elegir a las mejores composiciones cuequeras.
La cueca tiene un lugar distintivo dentro del acervo cultural popular chileno y por estos días alcanza sus mejores galas, dentro de las celebraciones patrias. De este modo entonces esta competencia de canciones tiene un sentido particular para los cuequeros chilenos que entienden la importancia de participar en este festival con un tremendo arraigo dentro de los diversos festivales que se dan a lo largo y ancho de nuestro país. Cerca de 200 festivales se realizan en nuestro país anualmente y éste festival de la Cueca Inédita y unos cuantos más, son particularmente apetecidos por autores, compositores e intérpretes chilenos.
Santa Cruz, durante desde ayer viernes 7 y hoy sábado 8, se engalana y recibe a lo mejor de nuestro mundo cuequero nacional, para vivir una fiesta colorida y especial, mas aún si estamos hablando de uno de los sectores culturales mas arraigados con lo mejor de nuestra identidad musical chilena, como es este valle central de la provincia de Colchagua.
Cuecas en Competencia: Diuca, Zorzal y Chincol, Porque sé que te Daño, Chaleco de Mimbre, Cantor de Caminos, La Siembra, Cuando el Roto va de Frente, Nació en la Vides, El Buen Mandado, Tu Partida, Del Color de los Copihues, La Zarzamora, Cambio Pollos por Botellas.
El pueblo está absolutamente adornado, nos recibe un embanderado impecable y colorido al momento de ingresar a la ciudad. Todo indica que estamos a punto de vivir una jornada importante para nuestra chilenidad. Este año, la Municipalidad ha financiado íntegramente el encuentro.
El gimnasio municipal convenientemente adornado y preparado con un escenario acorde al acontecimiento, con una tradicional casa de campo, representada en una impecable escenografía, iluminación y sonido de muy buen nivel, están listos, preparados para recibir a los participantes. A un costado del gimnasio una feria costumbrista alberga a exponentes y visitantes llegados de distintos sectores que concurren para degustar comidas típicas y encontrarse con artesanías y música.
Luego de una rigurosa selección, son 12 cuecas en competencia, venidas de distintos puntos del país, la particularidad de esta versión la marca la cueca “Chaleco de Mimbre” que viene interpretada por chilenos avecindados en Estados Unidos, toda una novedad para un encuentro chileno. Autores compositores e intérpretes se dan cita para durante dos días elegir a las mejores composiciones cuequeras.
La cueca tiene un lugar distintivo dentro del acervo cultural popular chileno y por estos días alcanza sus mejores galas, dentro de las celebraciones patrias. De este modo entonces esta competencia de canciones tiene un sentido particular para los cuequeros chilenos que entienden la importancia de participar en este festival con un tremendo arraigo dentro de los diversos festivales que se dan a lo largo y ancho de nuestro país. Cerca de 200 festivales se realizan en nuestro país anualmente y éste festival de la Cueca Inédita y unos cuantos más, son particularmente apetecidos por autores, compositores e intérpretes chilenos.
Santa Cruz, durante desde ayer viernes 7 y hoy sábado 8, se engalana y recibe a lo mejor de nuestro mundo cuequero nacional, para vivir una fiesta colorida y especial, mas aún si estamos hablando de uno de los sectores culturales mas arraigados con lo mejor de nuestra identidad musical chilena, como es este valle central de la provincia de Colchagua.
Cuecas en Competencia: Diuca, Zorzal y Chincol, Porque sé que te Daño, Chaleco de Mimbre, Cantor de Caminos, La Siembra, Cuando el Roto va de Frente, Nació en la Vides, El Buen Mandado, Tu Partida, Del Color de los Copihues, La Zarzamora, Cambio Pollos por Botellas.