Concejales proponen normas para regular convenio con la Cordesan

Tras varios meses el concejo municipal de San Carlos entregó al Alcalde su propuesta con las falencias que tiene el convenio de administración del Hogar Estudiantil que el municipio tiene en Concepción  y que deben ser mejoradas.
Originalmente el Alcalde se percató que el convenio era una simple identificación de las partes, ente el Municipio la Cordesan, donde  quedaban  varias situaciones sin resguardo, por lo que una comisión  después de varios meses acaba de entregar dichas observaciones que no existían desde que  se acordara entregar en administración el hogar estudiantil.
El Hogar para universitarios que el municipio tiene en Concepción y que es administrado por la Cordesan, es financiado mediante el aporte de 30 millones de pesos.
Este hogar –residencia para estudiantes universitarios, consta de 10 habitaciones con baño para 4 personas, 3 habitaciones con baño compartido, una habitación para la inspectora residente y tres salas de estudio, un comedor, una cocina, dos patios, una sala de recepción. Hay 52 alumnos los que serian atendidos por una inspectora residente, una secretaria, un  auxiliar y un administrador de la Cordesan.
Si bien las observaciones no deberían estar en el reglamento  interno del Hogar sino formar parte del convenio  se cree que tal ordenamiento será regularizado por la Alcaldía.
Las observaciones del concejo son: Que la Cordesan deberá entregar  a partir de ahora una cuenta mensual, lo que no ocurría y sólo había cuentas semestrales.
Se estable también que los recursos otorgados por el municipio deben ser  destinados única y exclusivamente a los gastos previstos para el Hogar de Concepción, ya que en la revisión se detectó que había gastos  originados en San Carlos.
Se anula  el  cobro de matrícula de $10.00 mil pesos, aun cuando se mantiene el aporte de  cada estudiante de $10.000, pesos para gastos propios del hogar.
Se establece a contar de ahora que la implementación adquirida con los recursos traspasados desde el municipio,  que son dados de baja del hogar, debe ser entregados al Municipio con información al concejo.
También el concejo  le hace ver que el personal, especialmente la encargada del Hogar estudiantil en Concepción, requiere apoyo nocturno y reemplazo para sus feriados , lo que debe ser informado al concejo municipal.
A las reuniones con padres y apoderados del hogar se deberá extender  una invitación  a la profesional encargada del municipio, al Alcalde y los concejales.
Los activos fijos son de propiedad del municipio, quien los adquiere  y los entrega a la administración.
Finalmente se hará exigible un inventario, conforme a las disposiciones, de todos los bienes muebles.
Como hemos señalado en publicaciones anteriores  el municipio entregaba a la Cordesan sólo los recursos, 30 millones anuales, para el funcionamiento del Hogar, mediante un convenio vigente que no determinaba ninguna de las situaciones que hoy se están regulando para beneficio y transparencia de ambas instituciones, el Municipio de San Carlos y la Cordesan.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال