Con el objetivo de dar a conocer los principales programas de riego de INDAP en la Región del Biobío, se realizó una jornada de difusión con agricultores, organizaciones de regantes, equipos técnicos del Prodesal y del Servicio de Asesoría Técnica de INDAP, en dependencias del Área INDAP Chillán.
La actividad, liderada por el director regional de INDAP, Fernando Acosta, contó con la participación de la jefa del Área INDAP Chillán, Tatiana Merino, y la presentación del encargado regional de la Unidad de Riego de INDAP, Igor Borghero, quien abordó en detalle los principales programas: riego intrapredial, riego asociativo, bono legal de aguas, programa de estudios de preinversión de riego, crédito de enlace y contraloría social.
Fernando Acosta, director regional de INDAP, destacó que estas jornadas de difusión se están realizando en todas las Área de INDAP de la región y en todos los ámbitos que cubre el fomento productivo, “el objetivo principal es socializar lo que la Unidad Regional de Fomento está realizando a través de cada uno de sus programas, con el fin de que más agricultores puedan acceder a las herramientas y beneficios que entrega INDAP”. El Director Regional de INDAP, agregó que “el Programa de Riego es uno de los ejes fundamentales de la institución, tanto así que dispone de 1.700 millones de pesos para este año, ubicando a la Región del Biobío como la de mayor presupuesto de riego a nivel nacional”.
Igor Borghero, encargado regional de Riego de INDAP, agregó que a partir de este año se suman fondos provenientes del Gobierno Regional, Nivel Central de INDAP y de la Comisión Nacional de Riego, que complementarán la oferta de instrumentos de fomento al riego de la región en ámbitos de Construcción de Minitranques Acumuladores de Aguas para el Secano, Sistemas de Impulsión Fotovoltaicos, Programa de Fortalecimiento de Organizaciones de Regantes, Construcción de Obras de Riego Asociativo, Concurso Especial Regional Ley 18.450 (CNR), y Apoyo al Reemprendimiento a afectados por los incendios forestales. Los que en conjunto ofrecen recursos por más de $5.000 millones de pesos para el 2013 y 2014.
El Programa de Riego de INDAP tiene como objetivo apoyar con incentivos financieros a la pequeña agricultura para incorporar tecnologías, construir, rehabilitar, mejorar infraestructura de riego y drenaje, entregar seguridad jurídica y asegurar la disponibilidad hídrica de sus sistemas productivos.
La actividad, liderada por el director regional de INDAP, Fernando Acosta, contó con la participación de la jefa del Área INDAP Chillán, Tatiana Merino, y la presentación del encargado regional de la Unidad de Riego de INDAP, Igor Borghero, quien abordó en detalle los principales programas: riego intrapredial, riego asociativo, bono legal de aguas, programa de estudios de preinversión de riego, crédito de enlace y contraloría social.
Fernando Acosta, director regional de INDAP, destacó que estas jornadas de difusión se están realizando en todas las Área de INDAP de la región y en todos los ámbitos que cubre el fomento productivo, “el objetivo principal es socializar lo que la Unidad Regional de Fomento está realizando a través de cada uno de sus programas, con el fin de que más agricultores puedan acceder a las herramientas y beneficios que entrega INDAP”. El Director Regional de INDAP, agregó que “el Programa de Riego es uno de los ejes fundamentales de la institución, tanto así que dispone de 1.700 millones de pesos para este año, ubicando a la Región del Biobío como la de mayor presupuesto de riego a nivel nacional”.
Igor Borghero, encargado regional de Riego de INDAP, agregó que a partir de este año se suman fondos provenientes del Gobierno Regional, Nivel Central de INDAP y de la Comisión Nacional de Riego, que complementarán la oferta de instrumentos de fomento al riego de la región en ámbitos de Construcción de Minitranques Acumuladores de Aguas para el Secano, Sistemas de Impulsión Fotovoltaicos, Programa de Fortalecimiento de Organizaciones de Regantes, Construcción de Obras de Riego Asociativo, Concurso Especial Regional Ley 18.450 (CNR), y Apoyo al Reemprendimiento a afectados por los incendios forestales. Los que en conjunto ofrecen recursos por más de $5.000 millones de pesos para el 2013 y 2014.
El Programa de Riego de INDAP tiene como objetivo apoyar con incentivos financieros a la pequeña agricultura para incorporar tecnologías, construir, rehabilitar, mejorar infraestructura de riego y drenaje, entregar seguridad jurídica y asegurar la disponibilidad hídrica de sus sistemas productivos.