• En la Ruta N-31 él mismo cambió la señalética y disminuyó velocidad a 30kms./hora Pese a las opiniones que expertos dieron sobre lo inconveniente que era generar una zona de detención para tomar o dejar pasajeros en el sector “La Virgen”, sin tener las necesarias vías de desaceleración, el Alcalde realizó una serie de obras en el lugar, donde hace algunos meses se registró una tragedia.
Se trata de una pequeña zona para la detención de buses, donde hay escaños, jardines y una garita, a pesar que los vehículos que vienen desde el sur por la Ruta 5, saliendo desde el paso bajo nivel, lo hacen en vía libre y sin restricción.
Fuimos hasta el despacho del Alcalde y le preguntamos por qué insiste en generar allí una zona detención cuando no están dadas las condiciones.
Esto es lo que nos responde: “Bueno esto se explica igual que en la ruta N-31 (Vicuña Mackenna oriente) en que yo, no teniendo por qué intervenirla, decidí interponerme porque no me hacían caso. En la Ruta 31 tú vez que es zona urbana, había velocidad libre y yo tuve que ponerle 40 (límite) y mas acá le puse 30 (kms. por hora).
Luego agregó “Bueno qué hice yo, tomé al hombre de las señalizaciones, le cambié todos los letreros, le saqué todas las placas y las transformé todas por “No Adelantar”. Así es que, desde El Obelisco (Centro de eventos) está todo “No adelantar”, a su vez con velocidad restringida y por una situación que la verdad es que yo no tenía que intervenir…”
Sobre el punto conflictivo de “La Virgen” le consultamos si pedirá intervención del MOP para que en la carretera la velocidad también se disminuya: “Exacto, también. Nosotros no podemos permitir que en zonas todavía urbanas o semiurbanas y donde hay un paradero de buses que está habilitado (?) porque el Seremi lo dejó funcionando y lo volvió a colocar, no se coloquen señaléticas, las velocidades permitidas, las salidas, disco pare o ceda el paso”, concluyó el edil Gebrie.
El Alcalde Gebrie ha generado una serie de cambios de tránsito tanto en las calles como en vías concesionadas y de vialidad, lo que no ha sido debidamente informado, ya que la difusión municipal no ha sido suficiente o acertada, ya que son varios los reclamos de conductores, especialmente transportistas que alegan no saber de estos nuevos sentidos del tránsito.
Se trata de una pequeña zona para la detención de buses, donde hay escaños, jardines y una garita, a pesar que los vehículos que vienen desde el sur por la Ruta 5, saliendo desde el paso bajo nivel, lo hacen en vía libre y sin restricción.
Fuimos hasta el despacho del Alcalde y le preguntamos por qué insiste en generar allí una zona detención cuando no están dadas las condiciones.
Esto es lo que nos responde: “Bueno esto se explica igual que en la ruta N-31 (Vicuña Mackenna oriente) en que yo, no teniendo por qué intervenirla, decidí interponerme porque no me hacían caso. En la Ruta 31 tú vez que es zona urbana, había velocidad libre y yo tuve que ponerle 40 (límite) y mas acá le puse 30 (kms. por hora).
Luego agregó “Bueno qué hice yo, tomé al hombre de las señalizaciones, le cambié todos los letreros, le saqué todas las placas y las transformé todas por “No Adelantar”. Así es que, desde El Obelisco (Centro de eventos) está todo “No adelantar”, a su vez con velocidad restringida y por una situación que la verdad es que yo no tenía que intervenir…”
Sobre el punto conflictivo de “La Virgen” le consultamos si pedirá intervención del MOP para que en la carretera la velocidad también se disminuya: “Exacto, también. Nosotros no podemos permitir que en zonas todavía urbanas o semiurbanas y donde hay un paradero de buses que está habilitado (?) porque el Seremi lo dejó funcionando y lo volvió a colocar, no se coloquen señaléticas, las velocidades permitidas, las salidas, disco pare o ceda el paso”, concluyó el edil Gebrie.
El Alcalde Gebrie ha generado una serie de cambios de tránsito tanto en las calles como en vías concesionadas y de vialidad, lo que no ha sido debidamente informado, ya que la difusión municipal no ha sido suficiente o acertada, ya que son varios los reclamos de conductores, especialmente transportistas que alegan no saber de estos nuevos sentidos del tránsito.