Diputados cuestionaron bajas sanciones en caso falsos pobres de San Carlos

El remezón aún no ha sido del todo fuerte, pero la investigación que encabezó Contraloría Regional por cerca de cinco meses en las oficinas y reparticiones municipales de San Carlos, está empezando a generar reacciones a nivel político.
El llamado caso de los “falsos pobres” en el círculo de confianza del alcalde Hugo Naim Gebríe, que fue ratificado en sus hechos por la misma investigación, ha elevado una serie de apreciaciones en torno a las sanciones que podrían o no recaer sobre los responsables.
La primera figura pública en reaccionar sobre este tema fue el mismo diputado RN Frank Sauerbaum, quien eso sí alabó “esta instancia clarificadora, porque claramente aquí se perjudica siempre a los más necesitados. Nosotros en el Congreso apoyamos recursos para los que realmente lo necesitan y no para los que se aprovechan del sistema”.
A pesar de ser encontradas responsables de las irregularidades, las funcionarias del municipio no recibieron mayor sanción que un descuento del 10% en su renta, para Ximena Pacheco, administradora municipal, además de amonestaciones escritas para Pilar Salinas y Nayaret Domínguez (esta última pareja del alcalde).  Dicha situación fue bastante cuestionada en la comuna. Al respecto el diputado RN por el distrito 42 manifestó que “a mí me parece que es poco prudente y poco ejemplificador que se le haga una sanción tan menor a alguien que se aprovechó del sistema y que se burló del mismo”.
El estado de derechoPara el otro diputado del distrito, el DC Jorge Sabag, la situación le parece bastante engorrosa ya que a pesar de celebrar la investigación,  cuestiona el parecer del alcalde Gebríe en cuanto a que éste suprimiría las sanciones de las responsables por encontrarlas “inocentes”.
“Creo que los dictámenes de Contraloría están hechos para que se tomen en cuenta con gravedad y detención. Respetarlos es respetar el Estado de derecho, por lo que veo con malos ojos el hecho de que el alcalde esté pensando en quitarles las sanciones a funcionarios que actuaron de mala fe al intentar cometer un delito con la Ficha de Protección Social”, expresó Sabag.
Respecto al carácter de las mismas el parlamentario explicó que las sanciones deberían haber sido más duras, “a pesar de que no conozco de cerca la resolución y la investigación creo que si se ratifican hechos irregulares en manos de funcionarios en honor a la transparencia y como señal a la ciudadanía estos deberían ser  duramente sancionados”.
Fuente: La Discusión

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال