La exposición se realizó en el Gimnasio Municipal “Héctor Aqueveque” y asistieron dirigentes sociales y funcionarios municipales, quienes siguieron las explicaciones del funcionario del Mideplan, el que detalló algunos de los cambios más importantes de lo que será la nueva ficha social.
En la ocasión intervino el Alcalde Gebrie, quien hizo referencia al caso de los falsos pobres, aun cuando Max Franco no tenía por finalidad abordar esa materia que está en investigación. El Edil indicó que se había afectado la imagen y que debían darse disculpas por esta denuncia que hoy está en manos de los tribunales.
La nueva ficha social que entrará en vigencia en marzo de 2013 tendrá cambios sustantivos en la evaluación que se hace de los usuarios y también el control de los antecedentes que se entregan e ingresan al sistema, dos aspectos donde la actual ficha de protección social tiene falencias.
En la ocasión se reiteró que todos los puntajes quedaron congelados hasta enero del 2013, para evitar que se culpe a este instrumento en caso de algún cambio en la situación de las personas.
Las personas que crean que su puntaje es muy alto, por única vez en el año podrán solicitar una reevaluación. Si el resultado aumenta se quedará con el antiguo, en cambio si el nuevo número resulta menor, se queda con el menor. Esto ha dado tranquilidad, ya que la gente podrá acceder a Chilesolidario y otros programas de Gobierno.
Cabe señalar que, en relación al caso de los “falsos pobres”, en el Juzgado de Policía Local se ha entrevistado a un 70 % de las personas que aparecen en el listado denunciado por el Mideplan de la región. Dicha denuncia está basada en diferencias de datos referidos a educación obtenidos del Mineduc y su comparación con los registrados en la ficha de protección social.