La realización del próximo Rodeo clasificatorio en la medialuna de San Carlos resulta una oportunidad para muchos artesanos que pueden exponer y vender sus productos, como es el caso de Rodrigo Fernández Arenas, que lleva 12 años dedicado a mostrar los atuendos típicos del huaso chileno, las chupallas de paja hechas en Ninhue, los sombreros y zapatos de huasos, cinturones, monturas, aperos y mantas.
Con todos estos artículos propios de nuestros campos recorre cuanta feria y exposición hay en la zona central y el sur del país.
Rodrigo sigue los pasos de su padre Eduardo Fernández, que las tierras de Ninhue le enseñó el oficio y que hoy le permite tejer la paja, arreglar y planchar sombreros de huaso, hacer un cinturón y en general confeccionar casi cualquier articulo relacionado con la vestimenta y aperos del huaso chileno.
Rodrigo lleva su artesanía a las fiestas religiosas y costumbristas, recorre ciudades como Talca, Yumbel, Rere, Cabrero, Concepción y Curicó.
Ha estado en la expo mundo rural y en la Expo Sofo de Temuco y por supuesto en los mas importantes rodeos, recibiendo reconocimientos por mantener una tradición y promover la chilenidad a través de sus artesanías y atuendos del huaso chileno