La noticia fue recibida con gran alegría por todo el equipo de Entepach, pues por tercer año consecutivo, el evento teatral se adjudicó el proyecto presentado al Fondart Regional 2012. “Estamos emocionados y muy felices, pues vemos coronados todos nuestros anhelos para Entepach. Es muy importante para nosotros la confianza que ha depositado el Fondart Regional en este proyecto, lo que orgullosamente nos permite proyectar la gran fiesta del teatro y hacer partícipe a un mayor público cautivo de este maravilloso arte”, señaló Viviana Moscoso, directora ejecutiva de Entepach.
Este resultado permite proyectar desde ya la nueva versión que considera importantes avances y la suma de renovadas actividades. “Una de las novedades de Entepach versión 18 será que aparte de los talleres para la comunidad, también habrá una fluida cartelera teatral durante el año 2012, antes de la ya tradicional muestra que se realizará en el mes de enero”, agregó la gestora de esta iniciativa.
Al mismo tiempo, este anuncio confirma el camino certero que ha asumido Entepach como un evento que congrega ampliamente en torno al arte de las tablas. “Creo de verdad que en regiones valoramos mucho el arte y la cultura. En este sentido, podemos afirmar con mucha autoridad que la calidad de las obras, en general, no siempre se mide por un carácter comercial. Es por eso que nos hemos propuesto hacer de Entepach, un Encuentro de Teatro con obras cuyas temáticas sean variadas, clásicas, contemporáneas, emergentes, para mostrar así una diversidad que no llega siempre a las regiones o provincias”, precisó Viviana Moscoso, considerando que en esta última versión se realizaron 37 funciones, participaron 7 países y existió un récord total de 14.000 asistentes al evento.
La reciente versión de Entepach 17 fue organizada por la Compañía de Teatro “Temachi” y la Ilustre Municipalidad de Chillán, contando además con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart, convocatoria 2011, perteneciente al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile (CNCA).