INIA y FIA impulsan innovación en quesos artesanos en Chile


Conversatorios en Espacio Food Service destacan calidad, identidad y proyección internacional del sector.

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) encabezaron una serie de conversatorios en Espacio Food Service, enfocados en fortalecer la innovación, calidad y competitividad de los quesos artesanos chilenos.

En el primer panel, moderado por el periodista de INIA, Luis Opazo, se abordaron metodologías de cata y estrategias de inserción en mercados gourmet. Participaron la jurado internacional Beatriz Coste, la quesera Patricia Burnier del Fundo El Melí y Carlos Peralta de Los Quesos de Chile.

El segundo bloque, liderado por el investigador Nicolás Pizarro, contó con la experiencia de Nicolás Leal, CEO de LAP Global, quien explicó cómo exportar quesos a mercados internacionales, incluyendo plataformas digitales como Amazon.

En el tercer conversatorio, el investigador Ignacio Subiabre moderó un panel con la catadora internacional Ruth Lozano y el especialista Daniel Jankelevich, quienes analizaron estándares de calidad y el potencial de quesos de vaca, cabra y oveja.

Finalmente, el experto Carlos Yescas expuso sobre la importancia de vincular la innovación con la identidad territorial y la construcción de relatos de origen.

La representante de FIA, Gabriela Casanova, destacó el apoyo institucional: “Estamos muy orgullosos de acompañar a los queseros artesanos en este primer concurso internacional de quesos en Chile, en conjunto con INIA”.

Claves del encuentro 🧀🌎

  • ✅ Innovación y calidad en quesos artesanos
  • 🌍 Estrategias para acceder a mercados internacionales
  • 🐄 Proyecciones en quesos de vaca, cabra y oveja
  • 📌 Identidad territorial como valor diferenciador

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال