Contraloría revela caos en extracción de áridos en San Carlos


Auditoría detecta fiscalización municipal deficiente y graves fallas internas

Un informe de la Contraloría Regional de Ñuble, conocido este miércoles 1 de octubre de 2025, expone graves irregularidades en la extracción de áridos y un severo descontrol interno en la Municipalidad de San Carlos

El documento, el Informe Final N°516, audita el período comprendido entre enero de 2022 y diciembre de 2024

La investigación revela que la Municipalidad no supervisó adecuadamente a las empresas extractoras, permitiendo operaciones fuera de la ley y generando un perjuicio al patrimonio público y al medio ambiente. 

Además, se detectaron serias deficiencias en la administración financiera del municipio, incluyendo cuentas bancarias irregulares y falta de procedimientos de control. 

La Contraloría instruyó un procedimiento disciplinario y ordenó una serie de medidas correctivas para sanear la gestión municipal.

Empresas operaron sin control en el río Ñuble

La auditoría identificó que varias empresas de áridos ejecutaron extracciones ilegales debido a la falta de fiscalización.

  • Extracción ilegal: Empresas como Áridos San Francisco Spa y FeBlanca Spa extrajeron material fuera de los polígonos autorizados e, incluso, sin permisos de la Dirección de Obras Hidráulicas.
  • Intervención de cauce: Algunas compañías intervinieron el cauce del río Ñuble sin la autorización de la Dirección General de Aguas.
  • Falta de cobro: El municipio no controló los volúmenes extraídos mediante guías de despacho, dejando de percibir derechos municipales.

Descontrol financiero y administrativo en el municipio

El informe también detalla un manejo financiero negligente por parte del municipio.

  • Se mantienen 12 cuentas corrientes del ex DAEM sin cerrar.
  • Existen partidas conciliatorias sin ajustar por más de $1.213 millones.
  • No hay instructivos para el otorgamiento de permisos, lo que evidencia una falta de control interno generalizada.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué empresas están involucradas en las irregularidades?
Entre las empresas señaladas se encuentran Áridos San Francisco Spa, Áridos Green and Screen Spa, Áridos Ñuble Ltda. e Ingeniería y Construcciones FeBlanca Spa.

¿Qué período audita la Contraloría?
La auditoría cubre las operaciones de extracción de áridos y la gestión municipal desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2024.

¿Qué acciones tomará la Contraloría?
La Contraloría instruyó un procedimiento disciplinario para determinar responsabilidades y ordenó a la Municipalidad implementar medidas correctivas inmediatas.

¿Qué falencias financieras se detectaron?
Se encontraron cuentas bancarias no cerradas, cheques caducos y diferencias en saldos contables por montos que superan los $1.200 millones.

Fuente: Contraloría Regional de Ñuble, Informe Final N°516.

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال