Agricultores del sector Altos La Portada, en Antofagasta, inauguraron este jueves nuevas obras de riego intrapredial y asociativo, financiadas por INDAP, junto con la extensión por cinco años de la concesión gratuita de terrenos otorgada por el Ministerio de Bienes Nacionales.
Inversión y sustentabilidad en el desierto
En total se ejecutaron cinco proyectos intraprediales (PRI) y uno asociativo (PRA), con una inversión superior a $132 millones. Las obras incluyen válvulas, tuberías, sistemas de bombeo y recirculación de nutrientes, optimizando el uso del recurso hídrico en condiciones extremas.
Varios proyectos incorporaron energía solar fotovoltaica, aprovechando la radiación del desierto para avanzar hacia una producción más limpia y sustentable.
Voces del sector
La agricultora Dolores Jiménez, presidenta de Asgralpa, destacó: “Hoy tenemos paneles solares que alimentan los estanques para regar flores y hortalizas hidropónicas”.
Por su parte, el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, subrayó que el riego asociativo, con un costo de más de 40 millones de pesos, beneficiará a más de 70 predios del sector.
Un modelo de resiliencia agrícola
Con estas obras y la extensión de la concesión, Altos La Portada se consolida como un referente agrícola, demostrando que es posible impulsar un desarrollo productivo sustentable incluso en medio del desierto más árido del mundo.
🌱 Claves de la iniciativa
- 💧 Inversión total: más de $132 millones en riego.
- ☀️ Uso de energía solar para producción limpia.
- 👩🌾 Más de 70 predios beneficiados en Altos La Portada.
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.