Los alcaldes de San Carlos, Quirihue y Bulnes lideran un frente común para proteger los recursos de desarrollo local, cruciales para una de las regiones más vulnerables de Chile.
El Gobierno central anunció un recorte al Presupuesto Regional 2026 que afectará a 12 de las 16 regiones del país. Ñuble se encuentra entre ellas. Esta decisión ha generado alerta máxima en las autoridades locales, ya que los fondos recortados financian proyectos esenciales para el diario vivir y el progreso de la región.
La Unión hace la Fuerza: La Respuesta de los Ediles
Ante este escenario, el alcalde de San Carlos, Rubén Méndez, hizo un llamado urgente a la unidad. Su iniciativa fue inmediatamente respaldada por los ediles de las otras capitales provinciales de Ñuble: Eduardo Redlich, de Quirihue, y Gonzalo Bustamante, de Bulnes.
Juntos articulan una defensa unificada para evitar lo que califican como un retroceso inaceptable. Argumentan que Ñuble, al ser la segunda región más pobre y con la cesantía más alta de Chile, no puede permitirse perder recursos que son un derecho para su gente. Los recortes impactarían directamente en seguridad, agua potable, caminos y programas sociales, afectando especialmente a las comunidades más vulnerables.
¿Por Qué es Crucial Este Presupuesto?
Los recursos del FNDR son el motor del desarrollo territorial. Sin ellos, proyectos clave se paralizan. Los alcaldes coinciden en que este presupuesto es vital para:
Generar empleo y reactivar la economía local. 🛠️
Reducir brechas de pobreza y ruralidad.
Garantizar servicios básicos como agua y conectividad.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.
