
Cesfam de Pemuco
Fiscalía investiga a diez profesionales de la salud

Cinco médicos cirujanos extranjeros fueron formalizados este jueves por delitos vinculados a la emisión de licencias médicas falsas, situación que dejó sin atención al Cesfam y postas rurales de Pemuco. La causa se originó en mayo, cuando se conoció que diez médicos habían presentado permisos irregulares, muchos de ellos emitidos entre sí.
La fiscal de Chillán, Valentina Hormazábal, explicó que la investigación incluye a siete médicos de Pemuco y tres de otras comunas, nueve de ellos venezolanos y uno ecuatoriano. Según detalló, el conflicto se gatilló luego que el Concejo Municipal de Pemuco eliminara una asignación especial, lo que redujo los ingresos de los funcionarios de salud.
Médicos formalizados y cautelares
Entre los imputados figuran las doctoras Lorena Morales Quintero, María Alejandra Jaime Grimont y Keilen María Sánchez Ríos, todas de Pemuco, formalizadas por emisión y obtención de licencias falsas, además de fraude de subvenciones. Quedaron con arresto domiciliario nocturno, prohibición de salir del país y suspensión para emitir licencias.
Los otros dos médicos formalizados, Linda Castellanos Ojeda y Víctor Manuel Pachay Castro, enfrentan cargos por emisión de licencias falsas. Ambos quedaron con prohibición de salir del país y suspensión de licencias.
El Juzgado de Garantía de Yungay otorgó tres meses para la investigación y fijó una nueva audiencia para el 21 de octubre, donde se espera la comparecencia de los restantes imputados.
Puntos clave ⚖️
- 5 médicos ya fueron formalizados; otros 5 siguen pendientes.
- Fiscalía investiga delitos de licencias falsas y fraude de subvenciones.
- Cesfam de Pemuco quedó sin atención tras la maniobra irregular.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.