Quirihue enfrentó su primer funeral de alto riesgo del año 2025


En completo silencio y bajo estricta vigilancia policial, Quirihue vivió su primer funeral de alto riesgo de este 2025, en cumplimiento de la ley 21.717, que regula este tipo de ceremonias. El protocolo se activó tras el traslado del cuerpo de Rodrigo Marín Espinoza, asesinado a tiros en Santiago, hasta el cementerio local.

Marín, con antecedentes por delitos de robo y hurto, era originario de Trehuaco, pero mantenía lazos familiares en Quirihue, lo que motivó el traslado. La ceremonia, según relataron vecinos y autoridades, no presentó incidentes, aunque sí generó sorpresa por la discreta aplicación del operativo policial.

El alcalde Enrique Redlich confirmó que el sepelio se realizó en la tarde del lunes 29 de julio, entre las 19:00 y 20:00 horas, con acompañamiento de sirenas policiales, pero sin fuegos artificiales, disparos ni desmanes. “En la comuna más que miedo hubo asombro. Todo fue muy rápido y sin mayor aviso”, señaló el edil.

La nueva legislación exige que estos funerales se realicen en un plazo máximo de 24 horas, sin velorio, aunque se permitió un responso breve en el cementerio. Carabineros tuvo facultad para definir el trayecto, controlar identidades y evitar situaciones de riesgo.

El consejero regional Wilson Ponce destacó que la familia del fallecido es “gente tranquila y respetada” en Quirihue. Si bien Marín no tenía vínculos con el narcotráfico, la activación del protocolo se debió a que sus cercanos habrían lanzado fuegos artificiales en Santiago al enterarse de su muerte.

Aunque en Ñuble los casos de funerales de alto riesgo son esporádicos —como en Coihueco en 2022 y Coelemu en 2024—, el alcalde Redlich advirtió: “Esperamos que esto no se haga habitual en nuestra comuna”.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال