Fiesta de la Longaniza en Chillán pasó la prueba de la seguridad


Más de 150 mil personas
participaron en la Fiesta de la Longaniza 2025 en la Plaza de Armas de Chillán. Carabineros y la organización destacaron el desarrollo seguro del evento, con detenciones y controles que no empañaron el carácter familiar de la celebración.

Con un marco de público que superó los 150 mil asistentes durante el fin de semana en la Plaza de Armas de Chillán, la Fiesta de la Longaniza 2025 cerró con balance positivo en materia de seguridad, según informaron Carabineros de Ñuble y la organización del evento.

Balance policial

La general Loreto Osses, jefa de Zona de Carabineros Ñuble, detalló que se registraron 12 detenidos por diversos delitos, entre ellos riñas, infracciones a la Ley 20.000, porte de arma blanca y órdenes judiciales pendientes.
Además, se cursaron más de 30 infracciones y se realizaron más de 800 controles preventivos a personas y locales comerciales.

Autoridades conformes

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, destacó que la festividad no tuvo hechos de violencia de gravedad:
“Cumplimos con el objetivo de garantizar seguridad y tranquilidad. No vimos fenómenos delictuales como los que ocurren en otras ciudades de Chile”, señaló.

Desde la organización, el productor Roberto Cisternas —exdirector de contenidos del Festival de Viña y Olmué 2023— valoró la capacidad logística de la ciudad:
“No muchas ciudades pueden reunir a tanta gente con buenos estándares de seguridad y limpieza. El lunes en la madrugada las calles ya estaban habilitadas, algo muy por encima de lo que se ve en Santiago u otras comunas”.

Comercio ambulante controlado

Respecto al comercio informal, Carabineros informó que hubo intentos de instalación en las jornadas previas fuera del perímetro autorizado, lo que motivó dos operativos conjuntos con Seguridad Municipal para retirar toldos e insumos.
Finalmente, tras un acuerdo con el municipio, se permitió la instalación temporal de algunos puestos, extendiendo la cobertura policial hacia esos sectores.

Cisternas valoró que la situación fuera menor en comparación con otros eventos masivos:
“Lo visto en Chillán es un porcentaje muy reducido de comercio ambulante, sin venta masiva de alcohol ni conflictos asociados. Fue una fiesta familiar y segura”.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال