César Uribe, vocero de Ñuble Libre reveló detalles de la reunión que supuestamente tendrían con el jefe de concesiones, fue enfático en señalar que San Fabian no obtuvo respuesta y destacó la posición del alcalde de Coihueco, Wilson Palma que sumó su apoyo hacia la comunidad de San Fabián.
“Ese día finalmente no llegó Jorge Sánchez, ya había suspendido una primera reunión, en esta oportunidad no suspendieron la reunión, pero mandaron a otro representante del equipo de concesiones”, explicó Uribe
Allí se dijo que habia cambiado el modelo de negocio y que se habia aumentado en un 20% el presupuesto de esta megaobra y que “se visibilizaba desde lo económico, a una empresa y la posibilidad de su construcción.
“No se dijo nada y no se entregó una respuesta a los daños y a las exigencias o a los requisitos mínimos que tenemos como comunidad respecto al proyecto, como seguridad, como consideraciones sociales, ambiental y ecológica, acorde al daño que el proyecto genera.
Son preguntas que venimos sosteniendo al menos desde hace tres años, en que ya hemos venido conversando, con concesiones y comunicados y reuniones en que finalmente nunca tienen respuesta”, aseveró el vocero de Ñuble Libre”, César Uribe.
Ante la falta de respuesta la comunidad organizada, Ñuble Libre, Mesa Punilla concejo municipal y el alcalde Cristofer Valdés, asumieran una postura critica y de inmediato generaron una declaración conjunta de rechazo a la negativa del MOP a responder las inquietudes de la comunidad.
Esto demuestra lo que es el proyecto La Punilla señala César Uribe: “es un modelo de negocio, que en ningún caso se hace cargo de las problemáticas sociales, ecológicas, ambientales y de riesgo a la seguridad, no solamente de San Fabián, sino a que toda la gente que vive a orillas del río Ñuble, en el valle, genera”.
Para Uribe lo único positivo y destacable fue la posición que asumió el presidente de la asociación de municipios del Punilla y alcalde de Coihueco, Wilson Palma, quien “tanto como alcalde de la comuna vecina y afectada también del embalse de La Punilla, pero también como presidente de la asociación de municipios de La Punilla, manifestó su apoyo absoluto a la comunidad de San Fabián y con su decisión aumentan los actores que manifiestan su descontento sobre cómo está actuando el MOP”, cerró.