A casi un año del anuncio presidencial sobre la expropiación de Villa Baviera, antes Colonia Dignidad, se realizó un conversatorio. La actividad fue organizada por “Mujeres Por la Memoria”. El encuentro se centró en la historia del enclave alemán. También se discutió la adquisición de terrenos que incluyen la casa de Paul Schaffer, un restaurante y un hotel.
Dos figuras clave en la búsqueda de verdad y justicia participaron en la conversación. El abogado Hernán Fernández representó a unas víctimas del enclave. El periodista Marcelo Araya fundó el programa «Informe Especial». Ambos compartieron sus experiencias en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca.
Fernández criticó la posible indemnización. Indicó que el pago para el sitio de memoria iría a sociedades alemanas. Estas sociedades tendrían nombres cambiantes y serían empresas fachada de criminales. El abogado cuestionó el blanqueo de dinero obtenido por trabajo esclavo y crímenes.
Araya, coautor del libro sobre Paul Schäfer, explicó sus motivaciones para investigar la secta. Su objetivo fue comprender la perspectiva de las víctimas. También buscó entender por qué los victimarios perdieron principios éticos. Destacó la perseverancia para documentar los hechos sin la actual Ley de Transparencia.
El periodista enfatizó la necesidad de avanzar sin cerrar la página. Propuso mantener una "página abierta" sobre lo ocurrido. Araya sugirió crear material para una biblioteca en Parral. Esto buscaría generar conciencia sobre la historia de Colonia Dignidad.
Elia Piedras, coordinadora de “Mujeres por la Memoria”, demostró exitosa la jornada. Se buscó combatir la narrativa ambigua sobre el enclave. Afirmó que no es un espacio turístico, sino un centro de tortura. La organización se mantiene alerta ante intentos de entorpecer la recuperación de terrenos.
La actividad contó con el apoyo de la Seremi de las Culturas, el Colegio de Periodistas Maule Norte y otras organizaciones. Asistieron los seremis de Justicia y de la Mujer y la Equidad de Género.
Fuente: Comunicado de prensa.