LOCAL. Durante el fin de semana cuadrillas municipales se desplegaron en diversos sectores de San Carlos para combatir puntos críticos afectados por el sistema frontal. Sobre el tema, dirigentes vecinales hablaron sobre el trabajo que se ha realizado en sus sectores.
Pasajes inundados en Valle Hondo
Sobre el tema, John Sepúlveda, presidente de Junta de Vecinos Valle Hondo, detalló que “a pesar de que hemos visto algunos trabajos en el sector, por años se han inundado los pasajes Hermanos Carrera, Ortiz y Raiman. Lamentamos que por calle Roble desde el molino hasta el río Navotavo se corta constantemente la luz del alumbrado público y queda un amplio sector a oscuras”.
En "Los Regidores" los hoyos con agua son una trampa
Por su parte, Héctor Ortega, presidente de la Junta de Vecinos Los Regidores, explicó que “hemos hablado con Seguridad Ciudadana y nos han dicho que no hay faenas de poda programadas. El problema es que nos complica bastante, ya que la acumulación de hojas genera que se tapen las alcantarillas. Esto se junta con que tenemos calles que tienen hoyos que se llenan de agua y que se convierten en un peligro”.
Trabajos de limpieza deben ser antes, no durante
Consultado sobre el tema, Nicolas Mella, tesorero de la Junta de Vecinos Nº1 Pezoa Véliz, recalcó que “hemos visto cómo no se han visto superados. Junto a la directiva hemos solicitado que se retiren restos de árboles que podaron en plaza Chacabuco y en la placita ubicada al frente de jardín Los Enanitos y no pasa nada. La basura lleva semanas. Vemos con preocupación que cuando llueve el alcalde y su equipo se mueve. La idea es prevenir y no salir a destapar alcantarillas cuando se comienzan a tapar”.
En relación al estero Navotavo, el dirigente sancarlino manifestó que “no es bueno comparar, pero en administraciones anteriores ya habían pasado maquinaria para que el caudal pase sin sobresaltos. Ojala el municipio se ocupe antes de los problemas y no cuando están ocurriendo”.