✈️ DGAC analiza vuelos internacionales desde Chillán para 2026


Chillán podría recibir vuelos internacionales a partir de 2026 tras la inspección técnica realizada este jueves por el director general de la DGAC, General de Aviación Carlos Madina, en el aeródromo Bernardo O'Higgins. El jefe de la aeronáutica civil, acompañado del gobernador Óscar Crisóstomo, verificó las condiciones actuales de la infraestructura y los ajustes necesarios para cumplir con los estándares internacionales.

"Estamos trabajando para planificar la eventual apertura del aeródromo a operaciones internacionales", señaló Madina, destacando que el 2026 es el plazo realista para concretar este proyecto. El proceso incluye:

Diagnóstico técnico comparando normativas DGAC y requerimientos de aerolíneas

Modernización de instalaciones y protocolos de seguridad

Coordinación con operadores para resolver brechas anticipadamente

🔍 ¿Qué falta para la internacionalización?
✔ Certificación de infraestructura (pista, torre de control, sistemas)
✔ Adecuación de servicios (migración, aduanas, sanitarios)
✔ Pruebas operativas previas a la apertura

La comitiva incluyó a:

Juan Pablo Rojas (director regional de Aeropuertos)

Juan Carlos Rojas (director de Aeródromos DGAC)

Carlos Navia (jefe del aeródromo)

Cristian Quiroz (GORE Ñuble)

🌐 "Tenemos hasta 2026 para preparar todo y ofrecer un servicio seguro", enfatizó el general Madina, recordando que este sería el primer aeródromo internacional de Ñuble.

🛫 #ChillánGlobal #DGAC #AeropuertoÑuble

Fuente: Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال