Nutricionista revela los mejores alimentos para mantenerse sano en invierno


Cuando llegan las bajas temperaturas, no solo cambia el clima, también lo hacen nuestros hábitos, especialmente en lo que respecta a la alimentación. 

El frío provoca en muchas personas un aumento en el apetito y una preferencia por comidas más abundantes y calóricas. Para evitar estas prácticas, la nutricionista sancarlina, Rosa Bastias Orrego, habló con San Carlos Online para entregar algunos consejos.

Desde su consulta, la especialista sancarlina sostuvo que “es común que con la llegada del invierno aumenten los antojos, sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos alimentos pueden ser perjudiciales para la salud si se consumen en exceso. 

Algunos ejemplos de alimentos que se recomienda NO consumir o SÍ consumir, pero no en exceso son aquellos alimentos procesados y empaquetados como snacks y comidas preparadas; carnes rojas y procesadas, como carne de cerdo y embutidos; alimentos fritos y grasosos, como papas fritas y alimentos fritos en aceite y bebidas azucaradas y alcohólicas, como refresco y cerveza”. 

En la tierra de Violeta Parra, la nutricionista especialista en el espectro Autista, reveló que “según mi experiencia como especialista, algunos de los alimentos dañinos o no recomendables que más consumen los sancarlinos son comida rápida y procesada, como hamburguesas y pizzas; bebidas azucaradas y alcohólicas, como refrescos y cerveza; y alimentos fritos y grasos, como papas fritas y alimentos fritos en aceite”. 

Por otro lado, Rosa Bastias Orrego explicó que “es recomendable consumir frutas y verduras frescas en lugar de alimentos procesados y empaquetados; carnes magras y pescado en lugar de carnes rojas y procesadas; granos integrales y legumbres en lugar de alimentos fritos y grasosos; y bebidas saludables, como agua y té, en lugar de bebidas azucaradas y alcohólicas”.

En la temporada de invierno, la nutricionista sancarlina aseguró que “la demanda de consultas de nutrición disminuye, debido a que muchas personas buscan mejorar su calidad y bienestar durante la temporada de verano”.

Por último, la profesional de la salud, detalló que “los principales usuarios que llegan a mi consulta son adultos con enfermedades crónicas, como diabetes y hipertensión, padres de niños con problemas de alimentación, como alergias y dificultades para comer, principalmente mis usuarios del espectro autista que presentan selectividad alimentaria”.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال