Ñuble registra tasa de desempleo récord de 9,6% en primer trimestre 2025


Ñuble enfrenta crisis laboral con tasa de desempleo más alta en su historia para primer trimestre

La Región de Ñuble alcanzó un preocupante 9,6% de desempleo entre enero y marzo de 2025, marcando un récord negativo para este período tradicionalmente favorable por los empleos temporales. Según el INE, esta cifra representa un aumento de 0,5 puntos respecto a 2024.

Segunda peor región del país

Con esta tasa, Ñuble se posiciona como:

La segunda región con mayor desempleo, solo superada por Tarapacá (11,2%)

Muy por encima del promedio nacional (8,7%)

Por sobre otras regiones agrícolas como Maule (7,0%) y O'Higgins (7,5%)

Brecha de género se amplía

El informe revela datos alarmantes:

🔴 Mujeres: 11,0% desempleo (+1,3 puntos en 12 meses)

🔵 Hombres: 8,6% desempleo (-0,2 puntos)

La provincia de Diguillín muestra la situación más crítica con 10,4% de desocupación.

Paradoja laboral: más empleos, pero más desocupados

Aunque los ocupados aumentaron 2,6% (229.565 personas), la fuerza laboral creció 3,1%, dejando a 24.501 personas sin trabajo (+8,7%). Los sectores que más empleos generaron fueron:

✔ Enseñanza (+31,3%)

✔ Industria manufacturera (+24,2%)

✔ Alojamiento y comida (+24,7%)

Mientras tanto, construcción (-16,7%), agricultura (-6,2%) y comercio (-4,0%) lideraron las pérdidas de empleo, eliminando 7.420 puestos de trabajo en total.

Luz de esperanza: baja la informalidad

La ocupación informal disminuyó 3,7 puntos, situándose en 33,0%. Esto representa 75.825 trabajadores informales, un 7,7% menos que en 2024.

[Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE), informe trimestral enero-marzo 2025]


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال