Alcaldía deja de transmitir Consejos de Seguridad:


Preocupa la falta de acceso a información.

Municipalidad de San Carlos suspende difusión pública de Consejos de Seguridad

El gobierno comunal liderado por el alcalde Rubén Méndez dejó de transmitir los Consejos de Seguridad Pública, que durante años permitieron a la ciudadanía acceder a información sobre estadísticas delictuales y acciones preventivas. Esta medida alcaldicia ha generado preocupación entre consejeros y medios de comunicación locales.


Consejero denuncia retroceso en transparencia

Andrés Irribarra Valenzuela, representante del transporte público en el Consejo, expresó su desacuerdo con la medida:

🔹 "Estos consejos siempre fueron públicos. La comunidad tiene derecho a conocer los informes de las Policías y Fiscalía"
🔹 "Se perdió el único espacio donde se compartían datos oficiales sobre seguridad comunal"
🔹 "Como consejeros, solo recibimos información pero no participamos en decisiones"

El dirigente destacó que en las sesiones:

  • Carabineros, PDI y Fiscalía presentaban sus reportes mensuales

  • Se analizaban estadísticas de delitos y acciones preventivas

  • Las organizaciones civiles tenían un rol limitado a escuchar

Cambio en estrategia comunicacional municipal

Fuentes cercanas al municipio indican que la decisión responde a:

✔️ Priorizar el uso de redes sociales oficiales para sus comunicados.
✔️ Centralizar la información en canales controlados por la alcaldía.
✔️ Suspender el acceso a las grabaciones de sesiones que antes estaban disponibles

Consecuencias observadas:

  • Medios locales ya no acceden a información primaria sobre seguridad ciudadana.

  • Ciudadanos perdieron acceso a datos que permitían evaluar la gestión sobre el tema.

  • Organizaciones sociales carecen de insumos para propuestas sobre seguridad ciadadana.


Impacto en el seguimiento de la seguridad comunal

La suspensión de transmisiones afecta:

📉 Monitoreo ciudadano de índices delictuales
📢 Participación informada de organizaciones sociales
📰 Labor informativa de medios locales

"San Carlos Online y otros medios ya no podemos entregar a la comunidad los análisis que hacíamos basados en estos datos", explicó el equipo periodístico.


Datos clave:
👥 Participantes habituales: Policías, Fiscalía, municipio y 12 organizaciones civiles

📲 Alternativa actual: Comunicados esporádicos en redes municipales 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال