El reggae y el dancehall son géneros musicales que comparten raíces y una fuerte influencia cultural jamaiquina. Mientras el dancehall es más moderno y orientado hacia la pista de baile, el reggae mantiene una conexión más profunda con la espiritualidad y la reflexión.
En San Carlos, el reconocido artista Manudread, exponente de ambos géneros musicales, habló sobre sus inicios, su carrera musical y los desafíos.
INICIOS
El músico sancarlino Manuel Ortega Muñoz, quien tiene como nombre artístico Manudread, recordó que “como mi padre es músico, siempre fue normal que hubiese en casa una sala de ensayo. Mi primer disco fue grabado en el año 2002 junto a Tomás Alzamora y se tituló Underghetto”.
Entre sus logros musicales màs importantes, el exponente del reggae, sostuvo que “tengo cuatro discos llamados Energía (2009), Original (2011), Every Day (2013) y Revolución en Familia (2015). Son buenos logros en mi carrera, pero estoy seguro que cada canción es un logro”.
PRESENTACIONES
En relación al tema, Manudread declaró que “han sido muchos escenarios, pero hay unos importantes por el sentido musical, como por ejemplo cuando canté en el Jammin Club de Santiago. Fue una experiencia increíble, ya que es el primer local de Reggae y Dancehall de Latinoamérica. Experiencia similar sentí en el año 2016 al cantar en el Cultural Roots, el cual es el primer local de Reggae de Ciudad de México”.
Consultado sobre el fomento a la cultura en San Carlos, Manudread aclaró que “hay bastante cultura en San Carlos, como también agentes culturales y espacios. La clave es fomentar más la cultura y generar mayor motivación”.
Sobre los prejuicios que recaen sobre el reggae, el artista sancarlino puntualizó que “actualmente no hay prejuicios, ya que el reggae es un ejemplo e inspiración para muchos otros géneros culturales y musicales. Creo que hay nuevos estilos que su contenido deja bastante que desear”.
Para inspirarse, el exponente del reggae y dancehall, detalló que “la inspiración es la vida misma, el día a día, la música, los viajes, la familia y amistades. Todo inspira si eres un artista.
Mi música se destaca por el alegre contenido de mis letras, por la energía de mis producciones y mi energía en vivo, acompañado por bailarinas y un Dj”.
En relación a las colaboraciones musicales, Manudread reveló que “han sido muchas las colaboraciones nacionales e internacionales. Entre las más destacables está Road to Zion con Sgt Remo de EE.UU., Búscame con Sampling Dub de Colombia, Motivado con Mista Coco de San Pedro y Fiesta producido por Chalice Beatz”.
Por último, el intérprete y compositor sancarlino remarcó que “dedicarse a la música es maravilloso y solo diría que hay que ser auténtico y no copiar, con el objetivo de buscar hasta encontrar tu propio estilo”.
Cabe destacar que Manudread actualmente está trabajando en nuevos sencillos y planificando fechas en vivo por varias ciudades y regiones. Su música se puede encontrar en las diferentes plataformas como Youtube, Spotify, Apple Music y Deezer.
Contacto
Manuel Alfonso Ortega Muñoz
+56 9 51938773
manudread123@gmail.com
Facebook: ManuDread Manu
Instagram: @manu_dread