Este miércoles, en el Concejo Municipal, se presentó una preocupante lista de 8.000 sancarlinos que no asistieron a sus atenciones dentales, junto con una baja en la atención brindada por los profesionales del área y otras irregularidades que se solicitó sean investigadas.
El concejal César Ortiz Gallegos inició su intervención señalando que se referiría exclusivamente al caso dental, dejando otras denuncias relacionadas con la salud municipal para la próxima reunión. Además, reiteró su reclamo por la falta de tiempo en las sesiones, limitadas a dos horas y con solo cinco minutos para incidentes.
Pacientes en lista de espera
El edil comenzó refiriéndose a la solicitud que realizó sobre los pacientes en lista de espera para atención dental y las razones de la demora en dicha atención.
Cesfam Baldecchi: Actualmente cuenta con 4.338 pacientes en lista de espera dental.
Cesfam Duran Trujillo: Tiene 840 personas en lista de espera para atención dental.
Según el informe entregado, existe una mayor demanda en comparación con la oferta disponible, es decir, faltarían horas de odontólogos para cubrir las necesidades de la población. Para solucionar esto, se requiere invertir recursos en este ítem dice el informe.
Sin embargo, Ortiz Gallegos hizo hincapié en una situación que, a su juicio, merece máxima atención:
Cesfam Duran Trujillo
Este Cesfam cuenta con siete dentistas, de los cuales destacó y reconoció el trabajo de algunos. Solicitó los datos de los meses de noviembre, diciembre y enero, donde se observó que los dentistas atendieron a 159, 102 y 90 personas en noviembre, y 105 y 104 en diciembre. Algunos dentistas tienen un promedio de ocho pacientes diarios, mientras que otros atienden a siete o cinco.
En particular, felicitó a la señora Liset Saldivia, quien atendió a 433 pacientes en tres meses, con un promedio de siete pacientes diarios, a pesar de tener 44 horas semanales. También reconoció a doña Dafne Inostroza, quien también tiene 44 horas y una atención extraordinaria.
Cifras del Cesfam Teresa Baldecchi
Este centro cuenta con 17 dentistas. Entre ellos, destacó a doña Francisca Arao Muñoz, quien atendió a 478 usuarios en tres meses, con un promedio mensual de 159 usuarios, es decir, casi ocho pacientes diarios. También mencionó a Gerson Vargas, quien atendió a 446 personas en el mismo período.
No obstante, el concejal expresó su preocupación por otros dentistas que, a pesar de tener 44 horas contratadas, atendieron a solo 75 usuarios en tres meses, lo que equivale a un promedio de 25 pacientes mensuales, es decir, aproximadamente un paciente diario. Incluso, algunos atendieron a 2,5 pacientes diarios, y uno a solo 1,25 pacientes al día.
Ortiz Gallegos enfatizó que, si cada dentista atendiera a siete pacientes diarios, se podría reducir significativamente la lista de espera. Consideró que esta situación amerita un estudio profundo y que los responsables de la gestión del Cesfam y los jefes de área deben tomar cartas en el asunto.
Agenda de profesionales y metas de gestión
El edil sugirió que, si los profesionales están enfocados en cumplir metas de gestión que requieren papeleo o traspaso de estadísticas, sería ideal contar con una persona dedicada exclusivamente a esas tareas, en lugar de que los dentistas las realicen.
Fallas en infraestructura y gestión
Ortiz Gallegos también mencionó problemas de infraestructura, como el caso del Box 201, donde dos dentistas trabajan en horario diferido. Este box estuvo fuera de servicio durante los meses de julio y agosto, sin atender a un solo paciente en ese período. El concejal calificó esta situación como un problema de gestión, e incluso lo atribuyó a "flojera", ya que la reparación resultó ser algo simple.
Además, criticó las excesivas licencias médicas de los dentistas, que en algunos casos se extienden por cinco o diez días, y sugirió que esto también debe ser revisado.
Ausencia de usuarios en sus citaciones
El concejal proporcionó cifras alarmantes sobre la inasistencia de pacientes a sus citas dentales:
Cesfam Duran Trujillo: En 2024, hubo 3.666 pacientes inasistentes, y en lo que va de 2025, ya suman 222.
Cesfam Teresa Baldecchi: Durante 2024, 4.007 pacientes no asistieron a sus citas, y en enero y febrero de 2025, la cifra alcanza los 464.
En total, entre 2024 y 2025, 8.359 usuarios no asistieron a sus consultas dentales. Ortiz Gallegos cuestionó los protocolos de llamada y agenda, preguntándose si se realizan suficientes intentos para contactar a los pacientes, especialmente a los adultos mayores, quienes son más vulnerables.
Limitaciones de tiempo en el concejo
Finalmente, el concejal lamentó la limitación de tiempo en las sesiones del Concejo Municipal, lo que impide a los ediles expresar todos sus puntos de vista. Sugirió revisar el horario de las sesiones para permitir una discusión más amplia y completa de los temas municipales.
En conclusión, Ortiz Gallegos hizo un llamado a las autoridades competentes, especialmente al alcalde, para que se investiguen y solucionen estas irregularidades, con el fin de mejorar la atención dental y la gestión en los Cesfam de la comuna.